Apps
Viernes, 11 julio 2025
Argentina
23 de diciembre de 2021
TENSIÓN

Desde el agro definieron como “inexplicables” las nuevas medidas del Gobierno

CARBAP salió al cruce de los "volúmenes de equilibrio" de llas exportaciones de productos agropecuarios para garantizar el abastecimiento interno. “Se debe dejar de interferir los sectores en los sectores que avanzan, crecen, invierten y aportan al país”, instaron.

Desde el agro definieron como “inexplicables” las nuevas medidas del Gobierno
Compartir

Nuevamente, se tensiona el vínculo de las entidades del agro con el Gobierno nacional. Desde la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) definieron como “inexplicables” la medida del Ministerio de Agriculturas de instaurar los “volúmenes de equilibrio”.

La entidad que comanda Horacio Salaverri, señaló a través de un documento que “son inexplicables las medidas anunciadas por las autoridades nacionales que solo buscan seguir interviniendo en un sector que de por si crece y aporta económicamente al país sin retaceos”.

“Se debe dejar de interferir los sectores en los sectores que avanzan, crecen, invierten y aportan al país”, instaron.
 


Desde CARBAP, cargaron contra “la inentendible generación de malestar en los actores agropecuarios con anuncios de medidas disparatadas y anacrónicas, promesas incumplidas y proyectos ya fracasados solo aporta a tensar la cuerda de una relación en la que aun hoy perdura la desconfianza”. 

“Mismos actores, mismos cuentos decíamos días pasados. Mismos procederes, desembocan en mismas respuestas”, lanzaron.

“Hace tiempo se viene tensando la cuerda, dejándonos en la antesala de un nuevo conflicto”, concluyeron, en la misiva titulada “¿tensar la cuerda para que se corte…?

Esta semana, el ministro de Agricultura de la Nación, Julián Domínguez, firmó la resolución 276 que determina que la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios de la cartera agrícola “publicará los volúmenes de equilibrio para cumplimentar la demanda del mercado argentino correspondientes a los productos de origen agrícola”, que se enmarcan dentro de las Declaraciones Juradas de ventas al exterior. Los productos abarcados son el trigo y el maíz.

OTRAS NOTAS

FUTURAS PARITARIAS

El informe económico que Provincia les mandó a los gremios y alerta un panorama complejo

En vísperas a una nueva negociación salarial, el gobierno de la provincia de Buenos Aires se contactó con los representantes sindicales para alertarles por una situación complicada en materia financiera

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET