Apps
Sábado, 15 marzo 2025
Argentina
29 de noviembre de 2021
PRESUPUESTO 2022

Kicillof buscará endeudarse por $124 mil millones y USD 114 millones 

Para ello, el Gobernador necesitará de la aprobación de los dos tercios de cada Cámara. Para qué se utilizará el dinero y en qué consiste cada pedido de deuda.

Kicillof buscará endeudarse por $124 mil millones y USD 114 millones 
Compartir

El gobernador Axel Kicillof buscará endeudar a la provincia de Buenos Aires por la suma total de 124.670.434.798 pesos y 114.500.000 dólares, de acuerdo a lo señalado en el Presupuesto 2022, que fue presentado este lunes.

Para ello, se necesitará de la aprobación de los dos tercios de cada Cámara, lo que implica negociar obligadamente con la oposición, ya que no cuenta con el número necesario para hacerlo.

En rigor, de acuerdo al Artículo 32 del proyecto, el Ejecutivo solicita autorización para “endeudarse por hasta la suma $94.670.434.798 o su equivalente en otras monedas para financiar la ejecucion de proyectos y/o programas sociales y/o de inversión pública actualmente en desarrollo o que se prevea iniciar, atender el déficit financiero, regularizar atrasos de Tesorería, otorgar avales, fianzas y/u otras garantías, afrontar la cancelación y/o renegociación de deudas y/o de los servicios de deudas, como así también tender a mejorar el perfil de vencimientos y/o las condiciones financieras de la deuda pública”. 

Asimismo, en el siguiente articulado, solicita aprobación para que la Tesorería General de la Provincia emita Letras del Tesoro por hasta la suma $15.000.000.000 o su equivalente en otras monedas.

En tanto, en el Artículo 36, pide endeudarse por hasta USD 74.500.000 o su equivalente en otras monedas, “con el objeto de financiar obras de infraestructura vial. Dicho endeudamiento será contraído con el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional”. 

Mientras tanto, en el Artículo 37, se solicita contraer endeudamiento -de forma directa o subsidiaria- con Organismos Multilaterales y/o Bilaterales de Crédito y/o con el Estado Nacional “por hasta USD 40.000.000 o su equivalente en otras monedad, más sus intereses, comisiones, gastos y accesorios, con el objeto de financiar intervenciones integrales de obras, programas sociales y/o productivos que permitan mejorar la salud, la educación, la seguridad, las condiciones habitacionales, el empleo, la producción y la movilidad en la Provincia de Buenos Aires”. 

Por último, en el Articulo 39, pide autorización para recurrir a operaciones de financiamiento en el marco de la creación del Fondo Fiduciario denominado Programa de Inversiones Estratétigas y “endeudarse por hasta la suma de 15.000.000.000 o su equivalente en otras monedas, con el objeto de invertir en sectores estratégicos, fomentando la generación de empleo como politica de desarrollo económico en pos de la sostenibilidad de la economía real”. 

OTRAS NOTAS

POLÉMICA

Bullrich denunció a dos intendentes y Otermín le respondió: “Es una cortina de humo”

La ministra acusó al alcalde de Lomas y a Fernando Espinoza, de La Matanza, por “sedición” tras la marcha de jubilados e hinchas del miércoles. El lomense consideró que “no puede dar lo mismo decir cualquier cosa”.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET