Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
12 de noviembre de 2021
INFORME

Octubre marcó el cuarto mes consecutivo de baja en el precio de la carne

Lo afirmó un trabajo del Observatorio de Precios del Centro de Economía Política Argentina (CEPA). El mes pasado se registró una caída en los valores de un - 0,4 por ciento. Las mayores disminuciones se observaron en los cortes económicos.

Octubre marcó el cuarto mes consecutivo de baja en el precio de la carne
Compartir

El precio de la carne se mantuvo en los mismos valores durante los últimos cuatro meses, según sostuvo un informe del Observatorio de Precios del Centro de Economía Política Argentina (CEPA).

Según el reporte, en octubre los valores bajaron en un -0,4 por ciento. En septiembre se habían mantenido los precios de agosto, cuando se observó una caída del 1,4 respecto a julio. En ese mes se había cortado con una dinámica alcista del precio de la carne, habiendo marcado una caída de un punto. 

La razón de ese cambio, según señaló el informe, fueron las medidas de restricciones a la exportación de la carne dictaminadas desde el Gobierno nacional.

“Las medidas del Gobierno, vinculadas a la limitación a las cantidades exportadas y a la puesta en marcha del Plan Ganadero, continúan teniendo impacto positivo sobre los precios de la carne vacuna, que acumulan ya 4 meses sin aumentos”, sostuvo el trabajo del CEPA.

Y agregaron: “A pesar de estas medidas, todavía los aumentos acumulados en el año 2021 en la mayoría de los cortes vacunos continúan muy por encima del nivel general de precios.

En cuanto a las subas según los distintos tipos de cortes, los caros arrojaron una leve caída del -0,2 por ciento y los intermedios en un -0,5. La mayor baja se observó en los económicos, que bajaron sus precios en un -1. 

Por su parte, el pollo, producto que se suele elegir como sustituto a la carne vacuna,  mostro un incremento del 1,2.

A la cabeza de los aumentos sobresalen cortes de alto consumo popular como el asado (73,1 por ciento), vacío (75,6) y matambre (69,7).

El informe también señala que en el mes de octubre 2021 se registra de manera interanual que la carne en mostrador aumentó 71,0 por ciento interanual, mientras que en hacienda el aumento fue de 76,3.

“Dichos guarismos superan ampliamente la inflación (52,5 por ciento) con lo que resulta difícil sostener el argumento de pérdida de rentabilidad en el sector”, afirmaron.

Y concluyó: “Si bien el mes de noviembre recién comienza, surge de los relevamientos realizados una serie de aumentos significativos. Sin embargo, cabe la posibilidad que los mismos puedan deberse a factores estacionales, análisis que podrá completarse una vez que el mes de noviembre finalice”

OTRAS NOTAS

BRONCA RURALISTA

Preocupación en la zona núcleo por campos y caminos inundados: piden la emergencia

Los productores hicieron oír sus quejas en los distritos más afectados. En la Legislatura se presentó un proyecto para que se declare prontamente el estado de emergencia y así aliviar la situación de los productores, que ven inundados sus campos y caminos en plena cosecha gruesa.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET