Dos días antes de las elecciones, Vila pagará los salarios adeudados a docentes
Los gremios habían protestado por que la Dirección General de Cultura y Educación no había abonado el mes de octubre a suplentes y trabajadores del +ATR. En el caso del programa de refuerzo educativo reconocieron "inconvenientes" en el pago y en las suplencias, responsabilizó a los establecimientos educativos. El viernes próximo se hará una "liquidación complementaria".
Los gremios del FUDB, en su mayoría enrolados en el Frente de Todos, habían estallado contra la entidad que comanda Vila por haberlos dejado sin el cobro de sueldos a los docentes que realizaron suplencias y que participaron del programa para la "intensificación de la enseñanza de los estudiantes que requieren reforzar aprendizajes", creado a raíz de la pandemia.
Finalmente, el organismo anunció el pago para el viernes próximo, dos días antes de las elecciones legislativas.
Según reportó una comunicación de la Subsecretaría de Administración y Recursos Humanos fechada ayer, la DGCyE abonará una "liquidación complementaria que será percibida el viernes próximo por los agentes afectados", aludiendo a "inconvenientes detectados en la liquidación de haberes del período octubre de 2021"
En ese marco, se indicó que percibirán la liquidación los "docentes acompañantes de trayectorias educativas de nivel secundario (+ATR cargo IES) que debido a un error de liquidación no han percibido la suma correspondiente al código 641 - Bonficiación 1er y 2do ciclo"
También, la percibirán "aquellos suplentes que cubren cargos docentes con licencias de larga duración por cargos de mayor jerarquía y cuyo plazo de finalización estaba cargado de oficio y con caracter excepcional al 30/09/2021 cuando el establecimiento educativo no hubiera certificado los mismos en su planilla de contralor y registrado la prolongación de servicio de forma previa a la liquidación"
Además, se añadió que "atento a que algunos establecimientos educativos no actualizaron las prolongaciones de servicios, la DGCyE lo hará de oficio por excepción, debiendo sin falta los establecimientos educativos regularizar la situación a través del contralor que vence el 8/11/2021 o por SUNA hasta el 13/11/2021"
Ante situaciones de irregularidades en el cobro de salarios, no cobros de ATR y suplentes, el SUTEBA reclama a la DGCyE la urgente normalización de la percepción salarial, un derecho fundamental de lxs Trabajadorxs de la Educación. pic.twitter.com/kyaq5WjAZv