Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
18 de octubre de 2021
GOLPE A BOLSILLO

Con la inflación que no da respiro, el Gobierno hace otro intento para acordar precios

La suba de precios pulveriza el poder de compra en los salarios y desde el oficialismo dialogan con empresarios para alcanzar un acuerdo.

Con la inflación que no da respiro, el Gobierno hace otro intento para acordar precios
Compartir

La escalada inflacionaria no da respiro y desde el Gobierno nacional encaran una semana en la que harán un nuevo intento por acordar precios con empresarios. El poder de compra de los salarios pierde estrepitosamente contra la suba de precios y es una de las grandes preocupaciones de la población. En medio de la campaña electoral, el Frente de Todos busca contener la situación.

En este marco, el flamante secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, se reunirá este lunes con productores y comercializadores de alimentos con el objetivo de evaluar las contrapropuestas presentadas por el sector privado para poner en marcha un acuerdo de precios estables de 1.247 productos de consumo masivo que estará vigente hasta el 7 de enero próximo.

En el encuento, se espera la presencia de directivos de las empresas Diarco, Maxiconsumo, Vital, La Anónima, Coto, Día, Changomás y Carrefour, así como de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), de la Cámara Argentina de Supermercados (CAS), de la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA) y de la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas.

También serán de la partida autoridades de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL), y de las firmas Swift, Alicorp, Ledesma, Sancor, Prodea, Ilolay, Danone, Cabrales, Coca Cola, Unilever y Fecovita, Saraco, entre otras.

Según consigó la agencia Télam, fuentes oficiales señalaron que "hay intención de diálogo, hay intención de negociación y hay voluntad de que prospere un acuerdo. Lo que no se va a modificar es la decisión política de establecer una canasta amplia con precios retrotraídos al 1 de octubre y vigente hasta el 7 enero".

La semana pasada, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) indicó que la inflación de septiembre se disparó a 3,5%. De esta manera, registró un aumento interanual de 52,5%, mientras que en el acumulado del año, elevó a 37%.





 

OTRAS NOTAS

BRONCA RURALISTA

Preocupación en la zona núcleo por campos y caminos inundados: piden la emergencia

Los productores hicieron oír sus quejas en los distritos más afectados. En la Legislatura se presentó un proyecto para que se declare prontamente el estado de emergencia y así aliviar la situación de los productores, que ven inundados sus campos y caminos en plena cosecha gruesa.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET