Los ministros kircheristas pusieron a disposición del presidente Alberto Fernández su renuncia. De esta manera, los dirigentes que responden a la vicepresidenta Cristina Fernández meten presión al Jefe de Estado tras la derrota del oficialismo ante Juntos en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).
La primera renuncia del día fue la del ministro de Interior, Eduardo "Wado" De Pedro. Luego hicieron lo mismo el ministro de Justicia Martín Soria, el de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza, el de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, el de Ambiente, Juan Cabandié, y el de Cultura, Tristán Bauer.
Además, la titular de Anses, Fernanda Raverta, y del PAMI, Luana Volnovich, , la secretario de Comercio Interior, Paula Español, el titular de la Acumar, Martín Sabbatella, del Inadi, Victoria Donda, y el presidente de Aerolineas Argentinas, Pablo Ceriani, tomaron el mismo camino.
De Pedro en su carta de dimisión al consideró la necesidad de "interpretar el veredicto" del electorado en las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias.

"Escuchando sus palabras del domingo por la noche, donde planteó la necesidad de interpretar el veredicto que ha expresado el pueblo argentino, he considerado que la mejor manera de colaborar con esa tarea es poniendo mi renuncia a su disposición", dice la carta presentada a Alberto Fernández.
Desde la Casa Rosada dejaron transcender en los días posteriores a la derrota peronista que todos los ministros habrían puesto su renuncia a disposición. En los casos de los apuntados por el kirchnerismo, como el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el de Economía, Martín Guzmán, fueron ratificados, al igual que otros cercanos al Presidente, como Gabriel Katopodis (Obras Públicas).
"El lunes de palabra hablé con el Presidente y de una manera u otra todos los ministros presentamos la renuncia", señaló Ferraresi en recientes declaraciones radiales.
Sin embargo, las señales kirchneristas comenzaron a venir desde otros territorios. Ayer, la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, le pidió la dimusión a todo su gabinete. En Buenos Aires, la ministra de Gobierno, Teresa García, hizo público hoy que todo el staff de la gestión del gobernador Axel Kicillof puso su renuncia a disposición.
Por lo pronto, quedan ver los movimientos de los funcionarios cercanos a Fernández y los que responden al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.
El texto completo de la carta de Wado de Pedro
Al Señor
Presidente de la Nación Argentina
Dr. Alberto Fernández
Presente
Motiva la presente poner a su disposición mi renuncia al cargo de Ministro del Interior de la Nación con el que he sido honrado desde el 10 de diciembre de 2019.
Escuchando sus palabras del domingo por la noche dónde planteó la necesidad de interpretar el veredicto que ha expresado el pueblo argentino, he considerado que la mejor manera de colaborar con esa tarea es poniendo mi renuncia a su disposición.
Saludo a Usted muy atentamente,
Eduardo “Wado” de Pedro
DNI: 25.567.121
La renuncia de Fernanda Raverta:

La renuncia de Sabbatella:
|