Apps
Viernes, 7 noviembre 2025
Argentina
5 de agosto de 2021
NEGOCIACION

Los gremios docentes le ponen piso a la paritaria anual en la Provincia

Los representantes sindicales consideran que el aumento a final de año debería ser del "45 por ciento como mínimo". Señalan que debe superarse el nivel de inflación y no solo empatar.

Los gremios docentes le ponen piso a la paritaria anual en la Provincia
Compartir



En medio de la vuelta a clases presenciales en los colegios de la provincia de Buenos Aires, los gremios docentes también están atentos a la convocatoria de la Provincia para rediscutir la pauta salarial de este año.

Calculadora en mano, los sindicatos que componen el Frente de Unidad Docente bonaerense esperan ser llamados a negociar, luego de que el Gobierno provincial decidiese adelantar futuros aumentos.

Así, el Ejecutivo dispuso que se cobre en julio el 8% de incremento previsto para agosto, sumándose al 7,9% que ya estaba estipulado, con lo que el promedio total de incremento salarial para el primer semestre de 2021 cerró en un 30% (resta otro 5% acordado para septiembre).

La expectativa, ahora, está centrada en la cifra a acordar en agosto para el segundo semestre, con algunos dirigentes que ya arriesgan y advierten acerca del "piso" sobre el cual negociarán los aumentos.

En tal sentido, el secretario General de SUTEBA, Roberto Baradel, aseguró que el incremento anual deberá ser del "45% como mínimo", además de sumar una revisión para el mes de diciembre por el alza inflacionaria.

Horas atrás, la titular de la Federación de Educadores Bonarenses (FEB), Mirta Petrocini, había expresado que "hay que dejar atrás los empates inflacionarios, para superarlos".

La dirigente gremial docente añadió que "en estos primeros seis meses, el impacto es muy fuerte en los salarios de los docentes y debemos revertir esta situación en la paritaria del segundo semestre".




 

OTRAS NOTAS

DANIEL STADNIK

“Kicillof nos consulta todo a los intendentes”

En diálogo con “Desconfiados”, el intendente de Carlos Casares, enrolado en el MDF, defendió el desdoblamiento, dijo que los referentes de La Cámpora están “equivocados” al acentuar la interna en el peronismo y dijo que el movimiento debe continuar “con todos adentro”.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET