El campo y un anuncio que amarga el finde XL del gobierno
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) anunció que se movilizará el próximo 9. Mientras que voces discordantes se preguntan : "¿Se tratará de una convocatoria genuina de los productores o de una movida política"

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) anunció que se movilizará el próximo 9 de julio por una "argentina republicana, productiva y libre". En este contexto, la entidad bonaerense adhiere y convoca a la movilización en San Nicolás en "defensa de la producción, el trabajo y la educación".
Según destacaron desde la Confederación, la movilización "se inscribe en la necesidad de levantar la voz de ciudadanos, productores, comerciantes, industriales entre otros para reclamar medidas que alienten a la producción y el trabajo; al respeto a la propiedad privada y la Constitución Nacional ; el fin del intervencionismo estatal que atenta contra las economías regionales, el empleo genuino y el desarrollo del país".
Asimismo se enfatizó que "no solo sera una movilización del campo sino de un colectivo de ciudadanos que busca reglas claras y transparencia en las acciones del Estado; educación para nuestros hijos; menor carga impositiva en estos tiempos de pandemia y un Estado que acompañe a los distintos eslabones del circuito productivo permitiendo su expansión".
Fuera de ese espacio, en la Mesa de Enlace no todo es armonía. Días atrás el titular de Coninagro, Carlos Iannizzotto, disparó: “A una semana del #9DeJulio creo sensato preguntarse: ¿Este acto tiene olor a campo? ¿Se tratará de una convocatoria genuina de los productores o de una movida política “ultra” con consignas difusas?“