Apps
Domingo, 16 marzo 2025
Argentina
2 de junio de 2021

Nación avanza sobre la ley de cannabis y Provincia queda rezagada en el debate

El gobierno nacional tiene listo el proyecto de ley que establecerá el marco regulatorio para el desarrollo de la industria del cannabis medicinal y el cáñamo industrial en la Argentina. Mientras tanto, en tierras bonaerenses el debate continúa en stand by

Nación avanza sobre la ley de cannabis y Provincia queda rezagada en el debate
Compartir

El gobierno nacional tiene listo el proyecto de ley que establecerá el marco regulatorio para el desarrollo de la industria del cannabis medicinal y el cáñamo industrial en la Argentina. En este sentido, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, presentará ante la iniciativa consejeros, académicos, legisladores, referentes del sector y gobernadores.

El funcionario dará los detalles del proyecto. En el texto del proyecto, según trascendió de fuentes del Gobierno, cooperativas del sector y PyMEs tendrán un espacio importante para fomentar el desarrollo de la industria. Sin embargo, en territorio bonaerense, quedó en el freezer  la creación de la Agencia Provincial de Cannabis, que permitiría regular la producción y la provisión a quienes requieran tratamiento terapéutico.    

Con la avanzada nacional, la administración bonaerense pierde una cucarda política, cuando tenía el debate encaminado. Cabe recordar que, la iniciativa fue aprobada por mayoría en una reunión de conjunta de las comisiones de Salud, Presupuesto, Legislación General y Asuntos Constitucionales. Si bien todos los bloques se mostraron de acuerdo en avanzar con esta Ley, desde Juntos por el Cambio votaron un despacho en minoría, proponiendo algunas modificaciones al proyecto oficial.

“Todos compartimos el espíritu de esta Ley. Nosotros iniciamos este camino con la presentación de un proyecto de Ley de nuestro bloque, autoría del diputado Emiliano Balbín, y luego el Poder Ejecutivo envió el suyo, en muchos aspectos sobre la base de lo que habíamos trabajado ya desde la comisión de Salud”, indicaron los diputados firmantes del despacho por el bloque de JxC, Alejandra Lordén, Daniel Lipovetsky, Anastasia Peralta Ramos, Verónica Barbieri, Laura Ricchini, Melisa Greco, Rosío Antinori, Valentín Miranda, y el propio Balbín.

En diálogo con Revista La Tecla, el diputado Emiliano Balbín señaló: “No se avanzó en nada, quedamos trabados, el oficialismo con su proyecto de creación de la agencia y no aceptó los cambios propuestos”. En este sentido, el legislador de Juntos por el Cambio recordó que la principal modificación que plantean los legisladores de la alianza es que se transforme la figura de Agencia, que plantea el Poder Ejecutivo, por la de un instituto colegiado, con la participación de más actores, entre los que estarían las universidades nacionales con asiento en la Provincia, organizaciones civiles con objeto en la materia y una representación por parte de la oposición.
 

OTRAS NOTAS

PUENTES ROTOS
Hernán Sánchez

Lejos de apaciguar, la convocatoria de Kicillof crea más tensión con la Legislatura

Que el Gobierno haya fijado las Primarias de la Provincia para el 13 de julio no significa que las EPAOS se realicen, ya que la discusión sigue abierta, pero la demora en el tratamiento de la suspensión obligó al Ejecutivo a hacer el llamado en medio de una creciente crisis entre la Gobernación y el Parlamento. La oposición alzó la voz y pidió el cronograma completo. Todos quieren saber si se va a desdoblar

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET