Como todo tema que vincula política y deporte, la organización de la Copa América en plena pandemia es un tema que abre a polémica. Luego de que Colombia se bajara de la organización, trascendió que el presidente de la Nación, Alberto Fernández, ofreció realizar el torneo en su totalidad en el país.
Sin embargo, la realización del torneo de fútbol continental no sería visto como una prioridad en el país. Según un trabajo de opinión pública de la consultora Poliarquía, un 70 por ciento de los argentinos considera que la Copa América no debe realizarse en la Argentina.
El estudio arrojó que el rechazo atravesó la identidad partidaria. Entre los que votaron por la no realización del torneo, un 72 por ciento de los encuestados que se definió como "cristinista", un 73 como "PJ no cristinistas", un 75 "Cambiemos no macristas" y un 77 como "macristas. Otro porcentual de 61 se calificó como "independiente".

Contra el 70 por ciento que se manifestó en contra del torneo que traería a futbolistas como Lionel Messi, Neymar o Luis Suárez, se expresó un 20 por ciento en favor.
El miercoles en la Quinta de Olivos, el presidente Alberto Fernández recibió al titular de la Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez, a quien le entregó un estricto protocolo sanitario que deberá cumplirse para que se juegue la Copa América 2021 en el país. La edición suponía que Colombia iba a ser coorganizador, pero decidió bajarse tras la escalada de movilizaciones contra la reforma impositiva que quiso implementar el primer mandatario, Iván Duque
Sin embargo, el principal riesgo para la realización del torneo en Argentina es la aparición de una oferta para que se haga en Estados Unidos. |