Apps
Miércoles, 19 marzo 2025
Argentina
14 de mayo de 2021
CUESTIóN DE DINERO

Elecciones: Nación estableció la distribución de montos destinados a partidos políticos

El Gobierno nacional dispuso hoy el pago, en dos cuotas a abonarse este mes y en setiembre, de los montos a distribuir entre los partidos políticos, con vistas a las elecciones legislativas de este año.

Elecciones: Nación estableció la distribución de montos destinados a partidos políticos
Compartir

La decisión fue oficializada mediante la Resolución 24/2021 de la Secretaría de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, publicada en el Boletín Oficial, con la firma de la Secretaria de Asuntos Políticos, Patricia García Blanco.

En el texto se indica que "resulta conveniente fraccionar el pago anual en dos (2) cuotas iguales a ser abonadas durante los meses de mayo y septiembre del año en curso".

"Sin perjuicio de lo expuesto y a los efectos de una mejor y más adecuada economía administrativa y con el fin de evitar el dispendio de recursos originado en la tramitación de operaciones de reducido monto, corresponde que el pago de aportes de hasta la suma de $ 212.000 se efectivice en una única cuota", añade la resolución que transcribe Télam.

Las autoridades indicaron que "a los efectos de consolidar el importe a distribuir, corresponde establecer el día 7 de abril del corriente año como fecha de corte para la consideración de las sanciones de pérdida de aportes y multas impuestas por la Justicia Nacional Electoral".

En los considerandos, la resolución explica que "el monto total a distribuir en concepto de aporte para desenvolvimiento institucional para el año 2021, asciende a$ 335.568.522,49".

En tanto, recuerda que "de la distribución que se practica deben excluirse aquellos partidos políticos sobre los que se haya dictado una resolución judicial que decrete la pérdida de derecho a estos aportes".

Respecto a las agrupaciones políticas que han concurrido en alianzas en las últimas elecciones nacionales para calcular los montos a distribuir se aplican las fórmulas establecidas en los convenios de distribución respectivos, informados por la Justicia Nacional Electoral.

El texto recuerda que "para determinar la suma que tendrá derecho a percibir cada agrupación política en función de las fórmulas que la Ley N° 26.215 y sus modificatorias establece, debe diferenciarse el aporte establecido en el artículo 9°, inciso a) para lo cual se distribuirá la suma de $ 67.113.704,50, equivalente al 20% de la suma total, en forma igualitaria entre los partidos políticos reconocidos y no afectados por medidas judiciales".

"De la misma forma, debe determinarse un valor de referencia por voto mediante la división de la suma de $ 268.454.817,99, equivalente al 80% restante, entre la cifra de votos positivos correspondiente al total de los votos obtenidos por los partidos políticos con derecho a percibir estos aportes, y practicar la asignación pertinente a cada uno de ellos, multiplicando dicho valor de referencia por el número de votos obtenidos por cada partido político en la última elección de diputados nacionales", detalla el texto.

En tanto, los partidos de orden nacional recibirán la cifra resultante de la suma del 20% de lo percibido por cada partido de distrito que lo integra.

En los considerandos se detalla que corresponden por ejemplo, en el orden nacional, al PJ, $ 13.704.856,25; Pro - Propuesta Republicana $ 9.888.217,30; Coalición Cívica - ARI $ 2.857.945,40; y a la UCR $ 7.470.312,71, entre otros.

OTRAS NOTAS

ZONA DE CONFLICTO

Día D para el Gobierno: nueva marcha por los jubilados con sesión por el FMI de fondo

Luego de la brutal represión de la semana pasada, un Congreso totalmente vallado se prepara para una nueva movilización. Mientras tanto, se da el tratamiento en Diputados del DNU con el cual la gestión libertaria busca autoaprobarse un nuevo acuerdo con el FMI.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET