Apps
Martes, 15 julio 2025
Argentina
10 de abril de 2021
PANDEMIA

Suspensión de clases: Educación aclara los tantos, pero los reclamos no cesan

La Dirección General de Cultura y Educación bonaerense aclaró los alcances del artículo 3 del Decreto N° 178/2021 donde se faculta a la DGCyE a suspender las clases presenciales, así como a reiniciarlas, en función de la evaluación del riesgo epidemiológico. A pesar de ello, los gremios insisten en poner un freno a la presencialidad

Suspensión de clases: Educación aclara los tantos, pero los reclamos no cesan
Compartir

La Dirección General de Cultura y Educación bonaerense aclaró los alcances del artículo 3 del  Decreto  N° 178/2021 donde se  faculta a la DGCyE a suspender las clases presenciales, así como a reiniciarlas, en función de la evaluación del riesgo epidemiológico. A pesar de ello, los gremios insisten en poner un freno a la presencialidad.

Desde la cartera educativa se señaló que "Tal como lo expresa la normativa vigente, 
la Provincia, está implementando políticas sanitarias para priorizar el funcionamiento de los establecimientos educativos con la modalidad presencial, a partir de la permanente evaluación del nivel de riesgo epidemiológico".

Asimismo se puntualizó que "el trabajo coordinado con todos los representantes de la comunidad educativa permitió establecer un Plan Jurisdiccional para el regreso seguro a las clases presenciales, que permite minimizar los riesgos de transmisión del virus causante del COVID 19."

También se exhortó que "en pos de seguir priorizando una presencialidad cuidada para estudiantes, docentes y el conjunto de la comunidad, llamamos a las y los bonaerenses a reforzar fuera del ámbito escolar el cumplimiento de las normas de cuidado y las restricciones vigentes".

"Si la situación epidemiológica demandara modificar algún aspecto de las condiciones de presencialidad actuales será comunicado en tiempo y forma y por las fuentes oficiales habituales", se aclaró desde Educación.

No obstante, en notas dirigidas a la titular de la cartera educativa, Agustina Vila y al ministro de Salud, Daniel Gollan, los gremios solicitaron “una reunión con carácter de urgente”.

“Motiva dicho pedido el aumento exponencial de casos de Covid 19 y la necesidad de analizar cómo impacta en el ámbito escolar la circulación de personas, el transporte público y las conductas sociales que no respetan los cuidados por fuera del ámbito escolar”, consignaron.

Además precisaron que lo hacen “con el convencimiento que el aumento tan acelerado de los casos requiere medidas de carácter restrictivo que impidan la propagación de los contagios en las escuelas”.

 

OTRAS NOTAS

CIERRE DE LISTAS

Tres levantaron la mano y se calentó la reunión del MDF de la Quinta sección

Un ex intendente, un jefe comunal actual y un diputado que quiere ser senador mostraron sus intenciones de ser candidatos para la Cámara alta por el espacio de Axel Kicillof. La propuesta del legislador generó una fuerte discusión que casi termina con el encuentro. Las sospechas de por qué buscaría cambiar de recinto.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET