Apps
Sábado, 5 julio 2025
Argentina
10 de abril de 2021
CORONACRISIS

Una buena: la actividad industrial creció 6,1% en enero

Según un estudio de la Asociación de Industriales de la Provincia de Buenos Aires (Adiba), la Federación Económica (FEBA) y la Unión Industrial (Uipba), más del 50% de los empresarios bonaerenses mantienen expectativas positivas respecto del mejoramiento de la situación de sus empresas.

Una buena: la actividad industrial creció 6,1% en enero
Compartir

La actividad industrial de la provincia de Buenos Aires creció en enero 6,1% interanual y 2,8% respecto del mes anterior, a pesar de los efectos adversos de la pandemia de coronavirus.

Los datos surgen de un estudio presentado por la Asociación de Industriales de la Provincia de Buenos Aires (Adiba), la Federación Económica (FEBA) y la Unión Industrial (Uipba), en el cual también se destacó que más del 50% de los empresarios bonaerenses mantienen expectativas positivas respecto del mejoramiento de la situación de sus empresas.

"Luego de un 2020 muy complicado, vemos que los números han mejorado, pero debemos estar atentos al impacto que pueda tener la nueva ola de la pandemia, y buscar la forma en que no afecte al sector con nuevos frenos a la actividad", indicó el presidente de Adiba, Silvio Zurzolo.

En este sentido, agregó: "lamentablemente, sabemos que 2021 será un año también muy complicado, que tenemos que trabajar y cuidarnos mucho para que no volvamos a los índices negativos del principio de la pandemia".

Determinadas ramas de la industria bonaerense también mostraron datos postivos. como por ejemplo los patentamientos de vehículos de la industria automotriz registraron un incremento del 5,6% interanual y los de motos aumentaron 19,7% interanual, mientras los de maquinaria agrícola lo hicieron en un 23,3%.

También la construcción mostró un nuevo repunte, con un incremento en los despachos de cemento del 11,1% respecto de febrero de 2020.

La actividad inmobiliaria también sufrió una importante expansión durante febrero, con un aumento del 42,1% interanual.

Respecto de las expectativas sobre la recuperación económica, las mismas mejoraron en relación con 2020, ya que más del 50% de los empresarios del sector que fueron consultados se mostraron optimistas, y esperan que la situación mejore a nivel empresa.

"Pero lo cierto es que dicha expectativa sigue condicionada por la crisis macroeconómica del país: sólo el 36% espera que la economía de la Argentina mejore", finalizó el informe.

Etiquetas / Tags
UIPBA
ADIBA
Industrias

OTRAS NOTAS

TIEMPO DE DEFINICIONES

El Congreso del PJ se reunió en Merlo: cuatro nombres para la unidad

Dos dirigentes del riñón de Kicillof y dos representantes del cristinismo (pero no de La Cámpora) serán los encargados de llevar adelante la negociación para conformar el frente electoral del peronismo. El cónclave tuvo participación presencial y virtual y no estuvo Máximo. Fuertes cruces y reuniones con alto voltaje en la previa.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET