Apps
Martes, 13 mayo 2025
Argentina
6 de abril de 2021
CORONAVIRUS

Reunión Nación-Provincia-Ciudad: se evalúa el cierre de la nocturnidad

Esto tras el encuentro entre los jefes de gabinete y los responsables de salud del Área Metropolitána de Buenos Aires, a raíz del alza de casos de covid-19. Las tres jurisdicciones ultiman detalles para restringir la circulación en la noche, en el transporte y actividades recreativas. El viernes vence el último decreto del DISPO, así que antes de esa fecha habría anuncios.

Reunión Nación-Provincia-Ciudad: se evalúa el cierre de la nocturnidad
Compartir

Los jefes de gabinetes y autoridades de las carteras de salud de la Nación y la provincia y la ciudad de Buenos Aires mantuvieron una reunión esta tarde, en las que comenzaron a delinear restricciones totales de la circulación entre las 22 y las 6 para evitar el contagio del coronavirus.

La reunión fue presidida por el jefe de Gabinete nacional, Santiago Cafiero, y participaron sus pares de Provincia y Ciudad, Carlos Bianco y Felipe Miguel, respectivamente; la ministra de Salud de Nación, Carla Vizzotti; el titular de la cartera sanitaria porteña, Fernán Quirós; y el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak.

"Hubo acuerdo entre Nación, Ciudad y Provincia. Aún no hay definiciones de horario para restricción nocturna", indicaron fuentes oficiales a NA tras la reunión de una hora y media en Casa Rosada. 

Según señalaron, en en el encuentro se pusieron "sobre la mesa las medidas y propuestas que cada distrito está dispuesto a tomar y dónde creen que hay que ajustar", pero aclararon "todo será consensuado para actuar en conjunto".

Respecto de las posibles medidas, fuentes con despacho en Balcarce 50 afirmaron que se puso el foco en "la nocturnidad, el transporte público y actividades recreativas". La Ciudad y la Provincia forman parte del área más poblada del país, conocida como el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Dado que el viernes concluye una nueva prórroga del Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DISPO), se estima que cualquier medida tendrá como fecha de anuncio el último día hábil de la semana.

El encuentro es una continuidad del realizado este lunes, calificado de "evaluación e intercambio" de información para analizar distintos escenarios sanitarios y epidemiológicos y para estudiar medidas por el aumento rápido y sostenido de casos que afecten "lo menos posible" la recuperación de la economía.

En ese sentido, en aquella reunión coincidieron en mantener "la presencialidad" en las escuelas y la actividad industrial y comercial, al remarcar que en todos los lugares con protocolo "funcionan" las medidas de prevención y por eso "se protegerán esas actividades".

Los funcionarios admitieron además, tras otra reunión de los ministros de salud de todas las provincias en el Consejo Federal de Salud (Cofesa), que la llegada de la segunda ola "es un hecho", y advirtieron que el problema son las "reuniones sociales".

Las nuevas medidas se conocerán esta semana, no más allá del viernes próximo, cuando concluya una nueva prórroga del Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (Dispo) y se dictamine una medida similar.

OTRAS NOTAS

TODO DEFINIDO

Todas las fechas del cronograma electoral tras el cambio aprobado en la Legislatura

Se puso punto final a la novela por los plazos, donde se impuso la postura de la Junta Electoral de la Provincia. Fecha para la presentación de alianzas, de listas y la alfombra roja para el comienzo de la campaña

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET