Apps
Martes, 16 septiembre 2025
Argentina
3 de marzo de 2021
CONFLICTO

Intendente debió posponer apertura de sesiones por un paro de municipales

El Concejo Deliberante decidió por unanimidad suspender la sesión de este jueves ante un paro por 5 días decretado por los trabajadores de la comuna. Aún no fue fijada nueva fecha.

Intendente debió posponer apertura de sesiones por un paro de municipales
Compartir



El Concejo Deliberante de Junín postergó la apertura de sesiones prevista para mañana, y en el que el intendente Pablo Petrecca (Juntos por el Cambio) iba a dar el discurso que marca el inicio de un nuevo periodo ordinario.

La medida, tomada por unanimidad por el cuerpo legislativo local, fue decidida a raíz del paro por 5 días decretado por los trabajadores municipales, quienes ratificaron una medida de fuerza que impediría el normal desarrollo del acto.

El gremio de trabajadores de la comuna rechazó horas atrás la última propuesta de recomposición salarial ofrecida por el Ejecutivo juninense, consistente en un 40% de aumento. El municipio ofrecerá cláusula de revisión, aunque el sindicato ya adelantó que irá por la cláusula gatillo.

"Por unanimidad se resolvió suspender la Sesión de Apertura del Periodo Ordinario de Sesiones fijada para el día jueves 4 de marzo del corriente. con motivo de las medidas de fuerza adoptadas por el personal municipal en el marco conflicto gremial que por negociaciones paritarias se encuentra atravesando el Municipio de Junín", informó el secretario del cuerpo, Gastón Rionda, luego de una reunión plenaria de todos los concejales.

El funcionario añadió que "a estos efectos, el Acto de Apertura del período legislativo será reprogramado con anticipación, en día y hora a confirmar".

OTRAS NOTAS

CADENA NACIONAL

Milei dijo que “lo peor ya pasó” y pidió la ayuda de los gobernadores y el Congreso

“No aflojemos, para que todo este esfuerzo valga la pena”, les pidió el Presidente a los argentinos. Dijo que el equilibrio fiscal es “no negociable” y auguró que, si se mantiene su plan, la Argentina podría ser una gran potencia en treinta años. Anunció más fondos para las universidades, las jubilaciones y la salud.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET