Apps
Domingo, 26 octubre 2025
Argentina
11 de febrero de 2021
NUMEROS

Crisis económica: el primer mes de 2021 cerró con 4 por ciento de inflación

Según el INDEC, el incremento en el Índice de Precios al Consumidor (IPC-Costo de Vida) estuvo impulsado por la suba del 15,1 % en el sector de Comunicaciones, del 5,4% en Hoteles y Restaurantes y del 4,8% en Alimentos y Bebidas.

Crisis económica: el primer mes de 2021 cerró con 4 por ciento de inflación
Compartir

El Índice de Precios al Consumidor (IPC-Costo de Vida) aumentó 4% durante enero, impulsada por la suba del 15,1 % en el sector de Comunicaciones, del 5,4% en Hoteles y Restaurantes y del 4,8% en Alimentos y Bebidas, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

También mostraron subas por encima del Nivel general las divisiones Transporte, con el 4,6%, producto principalmente del alza observada en combustibles y en adquisición de vehículos, y Bebidas alcohólicas y tabaco, con 4,5%, donde incidieron en mayor medida las alzas en los cigarrillos.

De esta manera, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) alcanzó 4% mensual en enero, igual cifra que la registrada en diciembre, y presentó una inflación interanual de 38,5%

La cartera económica analizó que el aumento del IPC fue impulsado mayormente por los denominados precios regulados, entre los que se encuentran las telecomunicaciones, cuya suba fue superior a la autorizada por el Ente Nacional de las Comunicaciones.

El aumento de precios reflejó también el efecto de lo ocurrido en Alimentos y Bebidas, tras el deslistamiento de Precios Máximos, y la actualización de Precios Cuidados, aunque Carnes y derivados redujo a la mitad la suba registrada en diciembre.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró que a la inflación, “se la debe atacar de forma integral, se usan múltiples instrumentos de política económica" y se trata de "un fenómeno multicausal".

En ese sentido, ratificó que la búsqueda del equipo económico es que "la inflación se vaya reduciendo cinco puntos porcentuales, aproximadamente, año a año” lo que “es factible macroeconómicamente".

 

Etiquetas / Tags
Indec
Inflacion
2021

OTRAS NOTAS

ECONOMIA

Alerta por la creciente dependencia financiera de EE.UU. en la economía argentina

Especialistas advierten que la fuerte intervención del Tesoro estadounidense en el mercado argentino podría generar una corrida si cambia su política de apoyo, lo que expone la fragilidad del actual esquema económico y la creciente pérdida de soberanía financiera del país.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET