Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
10 de febrero de 2021
TRANQUILIDAD

Promesa al campo: no habrá aumento de retenciones ni intervención en el mercado

El Presidente recibió esta tarde a la Mesa de Enlace, preocupado por el alza en los precios de los alimentos. Descartó medidas de control y acordaron conformar mesas de diálogo para analizar el funcionamiento de las cadenas de producción y distribución.

Promesa al campo: no habrá aumento de retenciones ni intervención en el mercado
Compartir



El Gobierno nacional se comprometió con la Mesa de Enlace a no aumentar las retenciones ni intervenir en el mercado para fijar cupos de exportación, al término de una reunión que mantuvieron esta tarde con el presidente Alberto Fernández.

El encuentro tuvo lugar luego de que el Presidente amenazara con aumentar las retenciones, con el objetivo de frenar al alza en el precio de los alimentos, algo que descartó ante los representantes del campo.

Del cónclave participaron Cecilia Todesca, vicejefa de Gabinete; Gustavo Beliz, Secretario de Asuntos Estratégicos; Luis Basterra, ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca; y el canciller Felipe Solá.

Por el lado del campo estuvieron los presidentes de la Sociedad Rural Argentina, Daniel Pelegrina; de Confederaciones Rurales Argentinas, Jorge Chemes; de Coninagro, Carlos Iannizzotto, y de la Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni.

Tras la reunión, Achetoni aseguró que "las preocupaciones que tiene el Gobierno son las mismas que tenemos nosotros. Quedan conversaciones para corregir las distorsiones que haya en los precios. Le explicamos que el sector productivo tiene un componente mínimo en la participación del precio en la góndola”.

Fernández le pidió a los integrantes de la Mesa de Enlace trabajar en conjunto para controlar el aumento de precios en las góndolas, que corrija la distorsión en el final de la cadena, que genera un aumento en la inflación y repercuta de llena en el bolsillo de la gente.

Por su parte, Iannizzotto dijo que se llevan el compromiso de “armar una agenda por el tema maíz, trigo y carne, para aportar claridad a los precios con el fin de exponer que nosotros no producimos la distorsión”

“Nos prometieron más acuerdos y diálogo para producir más y mejor”, indicaron los dirigentes del campo.
 

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

Elecciones: el peronismo y LLA pican en punta con un PRO que se desangra

Un sondeo de opinión pública dio a conocer la consolidación de una polarización marcada entre las dos principales fuerzas. Asimismo, el Gobierno nacional pierde apoyo a raíz de la situación económica.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET