Apps
Martes, 1 julio 2025
Argentina
29 de diciembre de 2020
PARITARIAS

Judiciales rechazaron la oferta salarial del Gobierno y anunciaron un paro para mañana

La AJB no aceptó el 4% de incremento a partir de diciembre, que implicaría una recomposición anual del 31 por ciento. Aseguaron que quedarían 4 o 5 puntos por debajo de la inflación prevista. Este miércoles 29 cumplirán una jornada de huelga por 24 horas.

Judiciales rechazaron la oferta salarial del Gobierno y anunciaron un paro para mañana
Compartir


Los trabajadores judiciales rechazaron la oferta del Gobierno de recomposición salarial, realizada esta tarde en la mesa de paritarias, y anunciaron la convocatoria a medidas de fuerza.

La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) informó que el Ejecutivo de Axel Kicillof ofertó un incremento del 4% a partir del 1 de diciembre, lo que representa un incremento anual acumulado del 31 por ciento si se suma el 27% al mes de noviembre.

En tal sentido, aseguraron que la oferta los deja 4 o 5 puntos por debajo de la inflación proyectada, por lo que convocó a un paro total de actividades para mañana, según el mandato otorgado por las asambleas de la entidad.

“Esta oferta nos coloca nuevamente ante un escenario de conflicto, en virtud de que no acompaña la evolución de la inflación del 2020, que era el objetivo que el gobierno se había comprometido a cumplir en las primeras negociaciones del año”, señaló Pablo Abramovich, secretario General de la AJB.

El gremialista añadió que “la aceptación de esta oferta implicaría cerrar las paritarias de este año con una nueva pérdida del poder adquisitivo del salario de las y los trabajadores judiciales, que se sumaría a las del 2018 y 2019”.

"En esa línea, ante el rechazo de la oferta, el miércoles 30 las y los trabajadores judiciales que se encuentren trabajando de manera presencial no concurrirán a sus lugares de trabajo, mientras que quienes se encuentran realizando sus tareas de manera remota, no se conectarán al sistema", explicaron.

Por último la conducción provincial dispuso la realización de asambleas el día de mañana en las diecinueve departamentales, a fin de debatir y decidir colectivamente los pasos a seguir.

OTRAS NOTAS

TODO MAL

Cayó fuerte la confianza en el gobierno: Milei, aplazado en todas las materias

Tras una notoria recuperación en el mes anterior, el índice que mide la Universidad Torcuato Di Tella se desplomó en junio. El descontento con la administración libertaria se reflejó en todas las áreas analizadas.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET