Apps
Martes, 4 noviembre 2025
Argentina
14 de diciembre de 2020
FENÓMENO NATURAL

Río Negro y Neuquén palpitan los minutos para el eclipse solar

Este mediodía, la región vivirá un fenómeno único y algunos usuarios de las redes sociales palpitan la emoción por el acontecimiento, que, además, podrá verse en todo el país pero con menor intensidad. Leé los horarios de cada zona y más.

Río Negro y Neuquén palpitan los minutos para el eclipse solarRío Negro y Neuquén palpitan los minutos para el eclipse solarRío Negro y Neuquén palpitan los minutos para el eclipse solarRío Negro y Neuquén palpitan los minutos para el eclipse solar
Compartir

El eclipse solar podrá verse, hoy de manera total en varias provincias de la Patagonia, entre ellas se destacan Río Negro y Neuquén. Hace varios días, las zonas de Las Grutas, Piedra del Águila y San Antonio Este, entre otras, presentan un gran movimiento, donde cientos de espectadores están listos para ver el fenómeno. Los especialistas anunciaron que el próximo será en 2048.

Río Negro y Neuquén palpitan los minutos para el eclipse solar

Por segundo año consecutivo, la Argentina podrá disfrutar de un eclipse, y Río Negro y Neuquén podrán ver el fenómeno con mayor intensidad. Según comunicaron los medios locales, “a las 11: 30 se podrá percibir en la zona de la cordillera” y  alrededor de las 13 será el momento principal, se prevé que finalice alrededor de las 15 horas en la costa atlántica

Río Negro y Neuquén palpitan los minutos para el eclipse solar

Río Negro y Neuquén palpitan los minutos para el eclipse solar

Cabe destacar, que varios turistas llegaron cumpliendo con los protocolos y permisos especiales. Se recomienda mantener las precauciones a la hora de observar, utilizando lentes y anteojos especiales. No mirar directo, ni usar anteojos de sol, radiografías u otros elementos similares.
 

También Aluminé ,Las Coloradas, El Cuy, Junín de Los Andes, están a la expectativa y varios habitantes, comunicaron el clima de cada lugar en sus redes sociales. 
 
 
 

OTRAS NOTAS

“DESTRUCCIÓN PERMANENTE”

“Estamos gobernando en una situación de emergencia”

El ministro de Economía bonaerense dijo que hay una recesión a nivel nacional pero “con especial impacto en la provincia”, donde hay 170.000 nuevos desocupados. Y que, mientras cae la recaudación, la Nación se queda con una parte cada vez mayor de la torta.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET