Apps
Martes, 8 julio 2025
Argentina
24 de noviembre de 2020
COVID-19

Dos municipios en Fase 3 y cuatro vuelven a la 5

Según reportó la provincia de Buenos Aires en su informe epidemiológico semanal, Balcarce y Roque Pérez son los únicos distritos que continuarán con el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO). Por su parte, Adolfo Alsina, Carlos Tejedor, Pellegrini y Rauch  involucionaron en su etapa de distanciamiento.

Dos municipios en Fase 3 y cuatro vuelven a la 5
Compartir

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires informó que el municipio de Balcarce ingresó a la Fase 3, a raíz de su alta tasa de contagio de coronavirus. Roque Pérez, por su parte, también continúa en ese estado.

Estos datos fueron presentados esta mañana en el Salón Dorado de la Gobernación por el  jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, y el ministro de Salud, Daniel Gollan, en el marco del informe actualización epidemiológica.

Los municipios en Fase 3 se rigen bajo el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO). Por su parte, las 4 y 5 responden al Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DISPO).

También, la Provincia definió que los municipios de San Cayetano y Tandil dejen la Fase 3 para la 4, mientras que a esta pasaron Adolfo Alsina, Carlos Tejedor, Pellegrini y Rauch, que estaban en la 5.

Por otra parte, 59 municipios se encuentran en Fase 4. La gran mayoría de estos, se encuentran en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la zona más populosa del país.

En otro orden, pasaron de Fase 4 a 5 los municipios de Brandsen, General Las Heras, General Paz, Magdalena, Pila, Saliqueló, Tornquist y Vilarino. En ese mismo estado continúan Coronel Dorrego; Daireaux; General Lavalle; Guaminí; Lezama; Monte Hermoso; Puán; Punta Indio; Rivadavia; Suipacha; Tordillo; y Tres Lomas.

OTRAS NOTAS

PERONISMO EN LLAMAS

Otra reunión de Kicillof, Máximo y Massa a horas del cierre: ¿se demora el acuerdo?

Este lunes, al caer la tarde, se volvieron a reunir en La Plata. Cada uno medía la resistencia del otro a horas de cerrar la alianza que los podría encontrar juntos, no necesariamente unidos. Lo que trascendió del cónclave deja entrever que el consenso entre los sectores se demora: habrían hablado de una “agenda común” sobre temas de coyuntura.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET