Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
3 de noviembre de 2020
POLEMICA

Distrito peronista suma su rechazo al levantamiento de controles

Desde Carlos Casares aseguraron que relajarlos "significaría agravar la situación sanitaria", Es una voz más que se alza en contra de la decisión tomada por intendentes de la Cuarta, todos pertenecientes a Juntos por el Cambio.

Distrito peronista suma su rechazo al levantamiento de controles
Compartir


Mientras los contagios parecieran haber tomado una curva descendente en la región AMBA, el interior vive momentos de zozobra sanitaria en algunos distritos.

En medio de este panorama complejo, un distrito del Frente de Todos sumó su rechazo crítico a la decisión de varios intendentes de la Cuarta Sección, enrolados en Juntos por el Cambio, de levantar los controles de acceso a las comunas.

Se trata de Carlos Casares, que lo hizo a través de su secretario de Gobierno, Marcelo Agradi, quien sostuvo que "relajar los controles significaría agravar la situación sanitaria", remarcando a Infonoroeste que el municipio "sigue igual, seguimos con los controles y restricción".

"Está en evaluación una flexibilización para empleados, personal esencial. Pero hoy la situación está complicada y relajar los controles hoy, implicaría agravarla", evaluó el funcionario caserense.

Por otra parte, insistió en la necesidad de limitar las reuniones familiares, y expresó que "ahí es donde está el problema, además del cuidado personal del uso del barbijo y alcohol. Después de tantos días noto que la gente se relajó. Tiene que haber una mayor responsabilidad social".

Días atrás, los intendentes Pablo Petrecca (Junín), Salvador Serenal (Lincoln), Vicente Gatica (Bragado), Franco Flexas (General Viamonte), Javier Reynoso (Rivadavia) y Miguel Fernández (Trenque Lauquen), acordaron retirar los controles en las rutas en pleno pico de contagios en el interior bonaerense.

OTRAS NOTAS

BRONCA RURALISTA

Preocupación en la zona núcleo por campos y caminos inundados: piden la emergencia

Los productores hicieron oír sus quejas en los distritos más afectados. En la Legislatura se presentó un proyecto para que se declare prontamente el estado de emergencia y así aliviar la situación de los productores, que ven inundados sus campos y caminos en plena cosecha gruesa.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET