Apps
Jueves, 18 septiembre 2025
Argentina
26 de octubre de 2020
DECLARACIONES

Acceso a la vivienda: dura embestida de Kicillof contra la oposición

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, afirmó hoy que su administración trabaja para regularizar "hasta la última vivienda de la provincia de Buenos Aires" y criticó a quienes buscan "generar temor" ante esa decisión

Acceso a la vivienda: dura embestida de Kicillof contra la oposición
Compartir

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, afirmó hoy que su administración trabaja para regularizar "hasta la última vivienda de la provincia de Buenos Aires" y criticó a quienes buscan "generar temor" ante esa decisión.

El mandatario bonaerense formuló esas declaraciones al acompañar al presidente Alberto Fernández, quien encabezó en el municipio bonaerense de Ezeiza, un acto de entrega de viviendas.

Allí, Kicillof planteó que en el territorio bonaerense "hay muchos barrios privados que por deficiencia de la propia provincia no están regularizados, entonces el que tiene una vivienda no puede escriturar, transferirla ni heredar" y analizó que ello "es un problema para el propietario".

"Necesita una acción del Estado, porque la situación en la que está es irregular.

Lo que decidimos en la provincia es regularizar hasta la última vivienda de la provincia de Buenos Aires", aseguró Kicillof.

En clara alusión a las críticas vertidas por dirigentes de la oposición en ese sentido, el gobernador planteó que se trata de "una buena noticia" y cuestionó a quienes tienen ganas "de convertirla en algo malo, generando miedo y temor".

"Los problemas de vivienda hay que solucionarlos, hay que dar crédito y producir vivienda", resaltó.

Luego manifestó que en la provincia existe "un déficit inmenso de viviendas", detalló que son 2 millones los bonaerenses "que necesitan soluciones habitacionales" y remarcó que los últimos cuatro años la respuesta, en ese sentido "fue cero Estado".

"Contamos con Alberto para que el problema de la vivienda -que no se puede solucionar en 10 minutos- tenga una perspectiva, un horizonte bueno y mejor para los y las bonaerenses", destacó.

En ese contexto, Kicillof expuso que le gustaría que el expresidente Mauricio Macri explicara "por qué paró tanto tiempo tantas obras y las dejó sin terminar, si fue un tema dogmático o ideológico o si la vivienda social o para sectores medios no entraba en su Gobierno".

"En la provincia, la exgobernadora y el expresidente lo pararon y ahora nos dan consejos de lo qué hay que hacer para arreglar los problemas que ellos crearon", continuó.

Sostuvo que "Alberto vino a revertir el desastre que dejaron", calificó a esa tarea de "dificilísima" y remarcó que aplaude la decisión política del Presidente "no sólo de terminar lo inconcluso sino de darle un nuevo impulso al Plan Procrear".

"El crédito UVA era una mochila llena de piedras. Convirtieron algo bueno en un problema. La decisión de que los créditos de que los que compran vivienda dependan del salario y no de la renta financiera, da un vuelco y pone en marcha la construcción de viviendas", finalizó.

OTRAS NOTAS

BOLETÍN OFICIAL

Provincia reconoce deuda con distribuidoras por la tarifa social

A través de su publicación en el Boletín Oficial, el gobierno bonaerenses aprobó convenios específicos para cancelar, en cuotas, las deudas acumuladas con Edenor y Edesur por la implementación del régimen anterior de la tarifa social entre junio y julio de 2024.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET