Apps
Sábado, 5 julio 2025
Argentina
26 de octubre de 2020
VERANO

La temporada turística bonaerense, bajo el análisis del gobierno nacional

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, encabezará hoy una reunión para establecer los protocolos para la próxima temporada turística en la provincia de Buenos Aires, que comenzará en diciembre próximo, con diversas modalidades debido a la pandemia por coronavirus.

La temporada turística bonaerense, bajo el análisis del gobierno nacional
Compartir

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, encabezará hoy una reunión para establecer los protocolos para la próxima temporada turística en la provincia de Buenos Aires, que comenzará en diciembre próximo, con diversas modalidades debido a la pandemia por coronavirus.

La reunión se realizará a las 17:30, en el despacho de Cafiero y estarán presentes los ministros de Turismo y Deportes, Matias Lammens y de Salud, Gines González García. 

En tanto, por la provincia de Buenos Aires estarán presentes el jefe de Gabinete, Carlos Bianco; y los ministros de Salud, Daniel Gollán; de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, y la subsecretaria de Turismo, Ianina Bak.

El Gobierno bonaerense informó días atrás, en conjunto con los intendentes de las localidades costeras, que la temporada de verano comenzará el 1 de diciembre y que desde el 1 de noviembre podrán ingresar los dueños de viviendas, hoteles u otras propiedades para prepararlas. 

Durante la reunión en la Casa Rosada, se analizará el plan de acción, protocolos, y procedimientos de control que deberán seguir los municipios para la temporada, que se prolongará hasta el 4 de abril, cuando finaliza Semana Santa.

Vale recordar que la semana pasada, tras la negativa inicial, se consensuó que finalmente habrá temporada de teatro en la Costa, y que ahora esperan una resolución similar los trabajadores de los casimos y los sueños de los campings, entre otros.

 

OTRAS NOTAS

TIEMPO DE DEFINICIONES

El Congreso del PJ se reunió en Merlo: cuatro nombres para la unidad

Dos dirigentes del riñón de Kicillof y dos representantes del cristinismo (pero no de La Cámpora) serán los encargados de llevar adelante la negociación para conformar el frente electoral del peronismo, además del presidente del partido. El cónclave tuvo participación presencial y virtual y no estuvo Máximo. Fuertes cruces y reuniones con alto voltaje en la previa.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET