Apps
Viernes, 11 julio 2025
Argentina
14 de octubre de 2020
NUMEROS EN ALZA

La inflación fue del 2,8% en septiembre

Según el Indec, el acumulado en los primeros nueve meses del año es del 22,3 por ciento. Prendas de vestir, calzado, bebidas alcohólicas y tabaco, los sectores que lideraron las subas.

La inflación fue del 2,8% en septiembre
Compartir



El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informó esta tarde que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre sufrió un alza de 2,8%.

Así, la inflación en los precios minoristas sumados durante los primeros nueve meses de 2020 alcanzó el 22,3%, con un acumulado en los últimos 12 meses de 36,6%.

De acuerdo con el informe que publicó el Indec, "las divisiones Prendas de vestir y calzado (5,8%) y Bebidas alcohólicas y tabaco (4,3%) fueron las que mostraron las mayores subas tanto a nivel nacional como en la mayoría de las regiones".

El rubro de Alimentos y bebidas no alcohólicas tuvo una inflación de "3,0% en septiembre y fue la de mayor incidencia en el nivel general y en todas las regiones". 
 

El relevamiento determinó que "se destacaron las subas en Frutas, Verduras, tubérculos y legumbres y Carnes y derivados, que fueron parcialmente compensadas con aumentos menores -e incluso algunas bajas- en Productos lácteos, Aceites, grasas y manteca, y Bebidas no alcohólicas".

Mientras tanto, "los menores incrementos se observaron en las divisiones Educación (0,3%) y Comunicación (0,1%), principalmente por el comportamiento de los servicios educativos, en el primer caso, y de telefonía e internet, en el segundo", sostiene el Indec.

Por su parte los precios de prendas de vestir, frutas y verduras arrojaron en el alza de la categoría Estacionales un 7,9% y en Bienes 3,6%. A su vez, "el menor incremento de los servicios educativos, telefonía e internet explicaron parcialmente que las subas en la categoría Regulados (1,9%) y en Servicios (1,1%) hayan sido mas acotadas que el Nivel General".



 

OTRAS NOTAS

FUTURAS PARITARIAS

El informe económico que Provincia les mandó a los gremios y alerta un panorama complejo

En vísperas a una nueva negociación salarial, el gobierno de la provincia de Buenos Aires se contactó con los representantes sindicales para alertarles por una situación complicada en materia financiera

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET