Apps
Jueves, 18 septiembre 2025
Argentina
7 de octubre de 2020
AVANCE

Tomas de Guernica: 500 familias ya se registraron para abandonar el predio

Así lo aseguró el ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque, quien trabaja a contrarreloj para evitar un desalojo violento. 

Tomas de Guernica: 500 familias ya se registraron para abandonar el predio
Compartir

El ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque, dijo hoy que "500 familias ya se registraron para abandonar el predio" ocupado en la localidad de Guernica, partido de Presidente Perón, y destacó que "resta avanzar" en el acuerdo con las personas que aún permanecen en la toma.

"Estamos instalados en el lugar con el ministerio y otras áreas del Gobierno provincial, estamos avanzando con los acuerdos, siempre con la perspectiva de lograr una solución de fondo", dijo hoy Larroque en declaraciones a la radio La 990.

Agregó que "500 familias ya se registraron" para desalojar el predio de 100 hectáreas que reclaman sus propietarios y destacó que se necesita "avanzar sobre el resto de las personas que aún permanecen en la toma".

El predio permanece ocupado desde julio último y el juez de Garantías de La Plata, con asiento en la localidad de Cañuelas, Martín Rizzo, ordenó el desalojo para el 14 de octubre, luego de haber aceptado dos pedidos de postergaciones por parte del Gobierno provincial.

"Estoy instalado acá desde hace 15 días de manera permanente, tengo una carpa donde funciona mi oficina permanentemente", dijo Larroque respecto al trabajo diario que realiza con los vecinos del predio ocupado.

Agregó que también tienen presencia en el predio organizaciones sociales que apoyan a los ocupantes.

Respecto a los ocupantes, precisó que, según el censo realizado por el Gobierno bonaerense, "mayoritariamente son jóvenes", en "un 50 por ciento menores de 20 años" y en un 70 por ciento menores de 40 años".

El ministro bonaerense destacó que desde el Estado provincial se han propuesto soluciones para que abonadonen el lugar pacíficamente.

Hoy, el Ministerio de Desarrollo Social informó a Télam que continúan las obras de mejoramiento habitacional en el distrito de Presidente Perón, en el marco de las soluciones urgentes que requiere la problemática habitacional en esa localidad.

Las actividades están centradas en la provisión de materiales por parte del ministerio que conduce Larroque y en el trabajo de bonaerenses solidarios y solidarias.

Además, cooperativas locales nucleadas en la Corriente Nacional de Cooperativas de Trabajo construyen viviendas para las personas que abandonan el predio.

"Las obras son parte del compromiso asumido por el ministro de Desarrollo de la Comunidad en el acta compromiso firmada con casi 500 familias que accedieron a la desocupación pacífica del predio tomado en ese distrito", se informó desde el ministerio bonaerense.
 

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA

Con renuncias y licencias, diputados sesiona con proyectos consensuados

La Cámara baja dará el OK a varias iniciativas que tienen el visto bueno en comisiones. El Ejecutivo provincial decidió avanzar con el alivio a los municipios, aunque será a través del Senado y por eso el tema se cayó de la sesión de hoy. En la Cámara alta tuvo el visto bueno en Presupuesto, con la toma de deuda como factor decisivo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET