Apps
Viernes, 17 enero 2025
Argentina
3 de octubre de 2020
LA FE DE LUJÁN

El Papa Francisco envió un mensaje para acompañar a la peregrinación virtual

Este año la pandemia del coronavirus impidió que los fieles caminaran hasta la Basílica de Luján. Sin embargo, lo podrán hacer de manera virtual y el Sumo Pontífice expresó: “Desde aquí los acompaño y peregrino con ustedes a Luján”.

El Papa Francisco envió un mensaje para acompañar a la peregrinación virtual
Compartir

Por primera vez, en 45 años, no se realizará la tradicional caminata de la fe, debido a la pandemia del coronavirus. Sin embargo, desde la basílica se organizó la peregrinación virtual, y el Papa Francisco, desde Roma expresó: “Le rezo a ella y le pido que nos cuide a todos y nos de toda su ternura para seguir caminando.”

Cabe destacar, que la imagen de la virgen partió esta mañana a las nueve horas hacia la Basílica de Luján, desde donde se rezará el rosario online a las 18 horas y a las 19 comenzará la misa central. Los fieles podrán participar, a través de las redes sociales. Además, se destacó que nadie puede concurrir al lugar.

Por su parte, el Papa expresó: “Estamos haciendo de manera virtual esta Peregrinación juvenil  a Luján,  tristes y apesadumbrados, por todos los problemas que se están generando continuamente, tanta gente que sufre, enferma, tantos muertos y tantos problemas que pesan en el corazón nuestro. “

Además, Francisco les habló a los fieles y afirmó: “Muchas veces sentimos una desilusión tan grande, ganas de tirar la toalla, cuántos de nosotros hemos vistos hermanos, amigos, parientes que se han ido. Pero miramos a la Virgen y les decimos: Madre, queremos seguir adelante.”

Por último finalizó: “Desde aquí los acompaño y desde aquí peregrino con ustedes a Luján, como lo hacía cuando estaba allá, desde Luján mismo. Desde aquí rezo con ustedes y desde aquí le digo “Madre, abrázanos, queremos seguir caminando y que nos des fuerza para seguir.” 
 
 



 

OTRAS NOTAS

BOLSILLOS FLACOS

Con una caída del 18%, el 2024 fue el peor año en dos décadas para el consumo masivo

Si bien las Fiestas tuvieron un impacto positivo en las ventas, el consumo masivo bajó 18% interanual en diciembre y acumuló una retracción de 13,9% en 2024. De esta manera, el año pasado fue uno de los peores de las últimas dos décadas.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET