Apps
Jueves, 16 octubre 2025
Argentina
21 de septiembre de 2020
CORONAVIRUS

Por el aumento de casos, distrito peronista cierra fronteras con vecino PRO

La municipalidad de Monte Hermoso decidió suspender el ingreso de habitantes de Bahía Blanca que tengan viviendas en el distrito. La medida fue oficializada este lunes.

Por el aumento de casos, distrito peronista cierra fronteras con vecino PRO
Compartir

La municipalidad de Monte Hermoso, conducida por Alejandro Dichiara, suspendió el ingreso de personas provenientes de Bahía Blanca que tengan propiedades en esa ciudad balnearia, a causa del aumento de los contagios de coronavirus, según se informó hoy oficialmente.

La medida fue tomada luego de que tanto Nación como el Gobierno de la provincia de Buenos Aires dispusieran el regreso de Bahía Blanca a la fase 3 del aislamiento social preventivo y obligatorio a causa de un aumento en los casos de coronavirus.

"Ante la oficialización por parte de Nación y provincia que Bahía Blanca retrocede a la Fase 3 y en función de que dicha instancia solo permite la circulación de personal esencial, sumado a la norma aprobada por el Concejo Deliberante, el Municipio de Monte Hermoso se ve obligado a reprogramar los permisos otorgados a los propietarios no residentes", señaló la comuna en un comunicado.

Según se indicó desde la comuna, sólo podrán ingresar al balneario los propietarios no residentes que provengan de distritos en fase 4 y 5.

Se trata de dueños de viviendas de Monte Hermoso que residen en otras ciudades y que desde hoy, tras pedir turno telefónico y cumplir ciertos requisitos, podrán ingresar al balneario con el fin de supervisar sus casas o realizar algún arreglo ya que no pudieron visitarlas desde marzo pasado

OTRAS NOTAS

DEFENSORIA DEL PUEBLO

Lorenzino, al mando de un "buzón de quejas" con dudas sobre su imparcialidad

Asociaciones vecinales y referentes de la oposición cuestionan el accionar del Defensor del Pueblo Bonaerense, Guido Lorenzino, por la falta de resolución en conflictos vinculados a los servicios por ejemplo con IOMA y ABSA. Una entidad cuestionada, que recibe fondos provinciales y que está manejada por el mismo hombre hace casi diez años

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET