Apps
Miércoles, 30 abril 2025
Argentina
19 de septiembre de 2020
HARTAZGO

Crisis política: según una encuesta, la mayoría no se identifica con ningún sector

Según el último informe de Zuban Córdoba & Asociados, la crisis económica y la pandemia del coronavirus generaron un combo letal para el humor social respecto de las fuerzas políticas. La anti política y la anti cuarentena están a la orden del día. Mientras tanto, Alberto Fernández se mantiene con poco más del 52% de aprobación, aunque sigue perdiendo apoyo.

Crisis política: según una encuesta, la mayoría no se identifica con ningún sector
Compartir

No es ninguna novedad que Argentina se encuentra en una situación muy delicada, desde casi cualquier tipo de análisis. La crisis económica, social y política de arrastre se vio potenciada hasta límites insospechados por la llegada de la pandemia del coronavirus. En este escenario, sumado a la revitalización de la grieta, los niveles de hartazgo social se han disparado.

Según el último informe de Zuban Córdoba & Asociados, la crisis económica y la pandemia del coronavirus generaron un combo letal para el humor social respecto de las fuerzas políticas. La anti política y la anti cuarentena están a la orden del día. Mientras tanto, Alberto Fernández se mantiene con poco más del 52% de aprobación, aunque sigue perdiendo apoyo y llega a un 44% de rechazo.

A pesar de que el Presidente se mantiene con un balance positivo entre el más menos de su imagen, su gestión parece ir por otro lado. Coronavirus al margen, consultados por el rumbo del país, un 50% consideró que va en la dirección contraria, mientras que solo el 39% se manifestó a favor de la directriz trazada por el Gobierno. 

Asimismo, el estudio revela que la mayoría de los encuestados no se siente identificado con ningún partido político. Los desencantados con la clase dirigente alcanzan un 26,7%, mientras que el peronismo recién asoma con un 22%, seguido del kirchnerismo con un 12,6%, Juntos por el Cambio con un 12,4%, el radicalismo con 9,2%.

En otra muestra del clima de época, la mayor preocupación de los argentinos en este momento es la pobreza, con casi el 82%, seguido del desempleo, con poco más del 81%. Más atrás, asoman la violencia con un 78% y la seguridad, con el 75%. Recién en el quinto escalón -en medio de una pandemia- aparece la salud, con el 62%.

La grieta también es la gran protagonista del momento. A pesar de los intentos de los sectores moderados de ambos espacios e incluso de varios de los políticos en gestión, más del 62% de los encuestados considera que la sociedad está más dividida. Apenas un 31% cree que hay mayor unidad. Allí, todos los cañones apuntan a la clase política en general, la Justicia argentina y los medios de comunicación.



OTRAS NOTAS

ENCUESTA

La gente cree que hay que ponerle más límites a Milei

El último sondeo de la consultora Zuban Córdoba muestra que hay una mayoría de argentinos que creen que el Congreso debería restringir más al Presidente y están en contra de darle una mayoría legislativa. En intención de voto, hay empate técnico entre el peronismo y LLA, pero si los libertarios se juntan con el PRO, ganan con claridad.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET