Apps
Jueves, 3 julio 2025
Argentina
16 de septiembre de 2020
PROYECTO

Presupuesto 2021: área por área, cuánto dinero destinará Alberto Fernández

El presidente de la Nación envió al Congreso el proyecto de Ley de Leyes con los gastos previstos para el próximo ejercicio. Cuál es la jurisdicción que más dinero recibirá, y la que menos. La comparación con 2020.

Presupuesto 2021: área por área, cuánto dinero destinará Alberto Fernández
Compartir

El Gobierno nacional envió al Congreso el proyecto de Ley de Presupuesto para 2021, en el que prevé gastos por un total de $8.394.994.825.050, con un crecimiento del 5,5% del Producto Bruto Interno, una inflación anual del 29% y un dólar en torno a los $ 102,4, para fin del año.

En tanto, la iniciativa, dada a conocer por la cartera que conduce Martín Guzmán, precisa que al cierre del corriente año el PBI cerraría con una caída de 13,6%, una inflación en torno al 32% y un dólar oficial alrededor de $ 81,4 promedio.

“El presupuesto define un camino de reconstrucción para levantarnos y volver a andar”, expresa el comunicado de prensa en el que el Palacio de Hacienda informó las principales variables previstas en la norma.

Asimismo, desde el Gobierno aseguran que buscan “impulsar la recuperación económica con un esquema de política fiscal expansiva y un Estado que cumple un rol fundamental para proteger a los sectores más vulnerables, incentivar el mercado interno y potenciar un crecimiento de la producción y de las exportaciones. Ejes esenciales para que nuestro país pueda sostener el crecimiento”.

En este sentido, se estableció el Presupuesto que recibirá cada área interna del Estado y cuál es la diferencia con respecto al ejercicio corriente.



En términos porcentuales, el Ministerio de Género y Diversidad es el que mayor dinero recibirá el próximo año. Esto tiene que ver con que el área es completamente nueva. Si bien fue creado a fines de 2019, no tuvo un Presupuesto propio, ya que Alberto Fernández no elaboró un proyecto para 2020, sino que prorrogó el que había sido aprobado para el último año de gestión de Mauricio Macri.

Lo mismo sucede con el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, que recibirá más de 200 por ciento de incremento para el próximo año. 

En tanto, el Ministerio de Obras Públicas, Transporte. Educación y Ciencia y Tecnología se encuentran dentro de las jurisdicciones que mayor incremento percibirán, incluso por encima de los niveles de inflación previstos para fines de 2020.

En contraparte, el área que sufrirá un brutal recorte es el Ministerio del Interior, del órden del 22%, pero esto se explica porque en 2019, la cartera que hoy conduce Wado de Pedro incluía Obras Públicas, área que ahora tiene un presupuesto aparte.

El Poder Judicial de la Nación también deberá ajustar sus cuentas. Para 2021, el Gobierno nacional prevé otorgarle apenas un 9% más de Presupuesto que este año, muy por debajo de la inflación. 

OTRAS NOTAS

A CARA DE PERRO
Andrés Sosa

Máximo le mete presión a Kicillof y el MDF va a fondo en la pelea por los apoderados

Las discusiones en el peronismo continúan y cada sector despliega su juego sin dejar de lado las rispideces. Las reuniones en la Gobernación, el reclamo kicillofista y el desafíante planteo camporista.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET