Apps
Jueves, 3 julio 2025
Argentina
10 de septiembre de 2020
APOYO DEL INTERIOR

Sin la firma de Schiaretti, los gobernadores peronistas respaldaron el nuevo reparto de fondos

El documento respalda la quita del 1% de coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires para transferirlo a la Provincia. Lleva la rúbrica de 19 mandatarios. No se sumaron el gobernador cordobés y los cuatro de Juntos por el Cambio.

Sin la firma de Schiaretti, los gobernadores peronistas respaldaron el nuevo reparto de fondos
Compartir


Los gobernadores peronistas dieron hoy un fuerte respaldo a la medida anunciada por el presidente Alberto Fernández de “empezar a corregir los desequilibrios de un país concentrado”, trasladando un 1% de coparticipación de la Ciudad de Buenos Aires a la Provincia.

En relación a este polémico tema, afirmaron: “Necesitamos reabrir el diálogo sobre la distribución de recursos para evitar cualquier tipo de favoritismo en distribución de fondos o proyectos”.

La solicitada fue firmada por todos los mandatarios provinciales excepto los cuatro de Juntos por el Cambio -Gerardo Morales (Jujuy), Rodolfo Suárez (Mendoza), Gustavo Valdés (Corrientes) y Horacio Rodríguez Larreta, jefe de gobierno porteño-, destacando que tampoco fue rubricada por el cordobés Juan Schiaretti, gobernador peronista que no integró el Frente de Todos.

“A inicios de 2016, las y los gobernadores manifestaron en un documento titulado "Por un verdadero país federal" su crítica a la decisión del presidente Mauricio Macri de triplicar por decreto y de manera unilateral la coparticipación al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. El entonces ministro Rogelio Frigerio reconoció que la medida era injustificada y prometió públicamente “corregir con un nuevo decreto la coparticipación de la ciudad", señala el documento. 
 

En uno de sus párrafos, sostiene que el objetivo había sido "transferir la policía con presupuesto específico", y que "cualquier otra cosa adicional iba a ser dejada de lado". "Eso nunca se cumplió, hasta esta medida". 

"Nuestra Constitución, en el art. 75, establece que el reparto de la renta federal se debe realizar de manera “equitativa y solidaria", otorgando "prioridad al logro de un grado equivalente de desarrollo, calidad de vida e igualdad de oportunidades en todo el territorio nacional", señalaron. "La situación económica y social requiere un diálogo sincero de todos los sectores para buscar soluciones. El esfuerzo debe ser equitativo. No podemos seguir pidiendo y cargando a los que poco o nada tienen. Entendemos que este es un paso importante para retomar el debate en torno a la coparticipación para recuperar el espíritu que establece nuestra Constitución. Así los argentinos y argentinas tendremos los mismos derechos y oportunidades para realizar nuestros sueños y proyectos en el rincón de la Patria donde nacimos o donde elegimos para nosotros y nuestra familia", sostuvieron los mandatarios provinciales peronistas.

El documento está firmado por Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Capitanich (Chaco), Mariano Arcioni (Chubut), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Gildo lnsfrán (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Omar Gutiérrez (Neuquén), Arabela Carreras (Rio Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Sergio Uñac (San Juan), Alberto Rodríguez Saá (San Luis), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Omar Perotti (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Melella (Tierra del Fuego. Antártida e Islas del Atlántico Sur), y Juan Manzur (Tucumán).

OTRAS NOTAS

A CARA DE PERRO
Andrés Sosa

Máximo le mete presión a Kicillof y el MDF va a fondo en la pelea por los apoderados

Las discusiones en el peronismo continúan y cada sector despliega su juego sin dejar de lado las rispideces. Las reuniones en la Gobernación, el reclamo kicillofista y el desafíante planteo camporista.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET