Apps
Lunes, 14 julio 2025
Argentina
9 de agosto de 2020
CUARENTENA

Municipio de la Sexta afloja con las restricciones de ingreso

La localidad de Monte Hermoso, que conduce Alejandro Dichiara, se mantuvo intransigente desde el comienzo del APSO respecto a la entrada de moradores a su comuna. Sin embargo, autoridades municipales pusieron manos a la obra para elaborar un protocolo que permita el ingreso de propietarios a partir de septiembre

Municipio de la Sexta afloja con las restricciones de ingreso
Compartir

La localidad de Monte Hermoso, que conduce Alejandro Dichiara, se mantuvo intransigente desde el comienzo del APSO respecto a la entrada de moradores a su comuna. Sin embargo, autoridades municipales pusieron manos a la obra para elaborar un protocolo que permita el ingreso de propietarios a partir de septiembre.

En este sentido, las autoridades municipales confirmaron que en septiembre pondrán en vigencia un protocolo de ingreso para propietarios sin residencia estable, medida que venían reclamando miles de contribuyentes de principalmente, de Bahía Blanca y la región.  En líneas generales, será similar al que implementó Tornquist esta semana, con la única diferencia de que en primera instancia se permitiría el ingreso de hasta 200 personas por día.

Según destaca el matutino "La Nueva", Dichiara, señaló que dio instrucciones a su secretario de Gobierno, Hernán Arranz, para que "en los próximos días" comience a trabajar en un protocolo de ingreso junto a su par de Salud, Jorge Busca, y de Seguridad, Jorge Saucedo, entre otros funcionarios.

“Estamos hablando de generar un protocolo para 18 mil partidas domiciliarias. Dicho de otra forma: si permitimos que lleguen hasta dos ciudadanos por domicilio, estaríamos hablando de recibir a nada menos que 36 mil personas desde distintos puntos de la región. Entendemos la ansiedad de los propietarios, pero ordenar todo ese flujo para que la gente pueda venir y al mismo tiempo estén garantizadas las condiciones sanitarias no es sencillo”, señaló.

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

Sorprendente: los argentinos votan menos, pero la política les interesa cada vez más

Un estudio de la UBA permitió saber que, aun en un contexto de muy baja participación electoral, el interés por la política va creciendo y no al revés. También determinó que la gente está dispuesta a estar en pareja o a tener amigos que se ubiquen del otro lado de la grieta.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET