Apps
Miércoles, 5 noviembre 2025
Argentina
30 de julio de 2020
POR FALTA DE RECURSOS

Médicos advierten por el "peor escenario": elegir quién vive y quién no

Mientras  Kicillof, su equipo y los intendentes determinan cómo sigue la cuarentena en el Conurbano, desde el principal gremio médico de la Provincia advierten que la situación es muy complicada. Entre otras cosas, señalaron que hay "lamentablemente habrá que endurecer las medidas de aislamiento".

Médicos advierten por el
Compartir

“Estamos viviendo el momento más difícil”. Así lo afirmó el Secretario Gremial de CICOP, Pablo Maciel, al referirse a la situación que está atravesando el equipo de salud en plena pandemia “con personal insuficiente, más de 6.000 trabajadores infectados y salarios muy bajos”. 

Además, señaló que “quedan pocas camas en el sistema de salud” y que “lamentablemente, habrá que endurecer las medidas de aislamiento si queremos evitar el peor escenario”, situación que por estas horas define el ministerio de Salud, con Daniel Gollan a la cabeza y el resto del Gabinete de Axel Kicillof. 

Ante el incremento sostenido de casos positivos de coronavirus, el Secretario Gremial de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), Pablo Maciel, advirtió que “quedan pocas camas en el sistema de salud de la provincia y el personal sanitario ya llegó a su límite”.
 
Con respecto a las medidas preventivas adoptadas, Maciel sostuvo que las mismas “permitieron -hasta ahora- que todas las personas que necesitaron una cama la tuvieran y es por eso que tenemos una baja letalidad”.
 
“Por los números que manejamos, sabemos que a este ritmo, la situación puede cambiar en los próximos días. Lamentablemente, habrá que endurecer las medidas de aislamiento si queremos evitar el peor escenario: elegir quién vive y quién no por falta de recursos”, manifestó.
 
Asimismo, aseguró que “el equipo de salud está enfrentando el momento más difícil de la historia con personal insuficiente, más de 6.000 trabajadores infectados y salarios muy bajos”.
 
“Nuestra labor en la pandemia debe ser reconocida y respaldada por el Estado con salarios acordes a la responsabilidad y al riesgo al que estamos expuestos. La paritaria de salud no debería demorarse ni un día más en este contexto de emergencia sanitaria”, concluyó el Secretario Gremial de CICOP.

OTRAS NOTAS

ENTREVISTA

Carlos Germano: “La unidad a cualquier costo está destruyendo al peronismo”

El consultor político analizó para “Desconfiados” el panorama abierto tras las elecciones del 26. Dijo que el resultado no fue un cheque en blanco al gobierno, que Santilli quedó en carrera para 2027 y que el peronismo debería tener una interna para definir quién es su líder.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET