Apps
Miércoles, 17 septiembre 2025
Argentina
7 de julio de 2020
CORONAVIRUS

Los intendentes opositores esperan el llamado de Kicillof para un nuevo acuerdo en la pandemia

Los alcaldes de la oposición apuestan a que el mes de julio tenga su replica en materia de acuerdos con ayuda financiera. Remarcaron a LaTecla.info que el primero se dio en abril y tuvo su continuidad en los meses siguientes, "julio no va a ser la excepción". Los mismos responden a la baja de la coparticipación.

Los intendentes opositores esperan el llamado de Kicillof para un nuevo acuerdo en la pandemia
Compartir

Con los primeros días de julio y la mirada puesta en la nueva fase del confinamiento, los intendentes de Juntos por el Cambio no responden a realidades distintas a pesar de la situación pandemica. El grupo de alcaldes que volvieron a fase 1 en el Area Metropolitana Buenos Aires, al igual que los que ocupan casilleros de la fase 4 y 5 de distanciamiento social, viven realidades similares en materia económica.

Claro esta, la pandemia de coronavirus tuvo su impacto directo en las economías municipales y las recaudaciones se vieron golpeadas con dureza. A ello hay que sumarle la baja en los recursos coparticipables. Ahí, el punto clave.

Es que, por la disminución de los fondos que se coparticipan desde Nación y Provincia, las comunas del territorio bonaerense han rubricado una serie de convenios con el gobernador Axel Kicillof. El primero tuvo lugar en abril, y luego se replicó en cada mes.

Con el avance de la primera semana del séptimo mes del año y con casi 110 días de aislamiento social, los intendentes de Juntos por el Cambio comenzaron a ordenar sus números de cara a un nuevo acuerdo con Provincia. Si bien por el momento desde la gobernación bonaerense no hubo un llamado directo a la mesa de alcaldes de Juntos por el Cambio, descuentan que se dará al igual que en los meses previos.

En ese marco, desde el grupo de alcaldes opositores explicaron a LaTecla.info que "cada mes, desde abril para acá, siempre hubo un acuerdo con el Gobierno a raíz de como recibir una propuesta que pueda reemplazar la menor coparticipación que todos los municipios recibe". De esa manera, la misma fuente consideró: "Julio no va a ser la excepción, es algo que se va a dar como se dio en los meses anteriores, alguna charla para saber que otro tipo de aporte y como se va a distribuir dentro de los municipios".

"Mantener lo que veníamos haciendo, no va a haber nada en especial, es en el marco de una conversación que siempre hemos mantenido con una buena relación", detallaron y remarcaron que por el momento no se avanzó en las conversaciones.

En ese sentido, apuestan a que la cita se dé en la próxima semana con dos enfoques. Uno el económico y el otro, la continuidad de la cuarentena en su nueva etapa donde, al menos, el AMBA regresaría a la fase 3.

OTRAS NOTAS

FULL CAMPAÑA
Andrés Sosa

Kicillof convoca al massismo y La Cámpora a una cumbre en el kilómetro cero del MDF

Este viernes el Gobernador encabezará una reunión en Ensenada con dirigentes de todos los sectores de Fuerza Patria. Sergio Massa y Máximo Kirchner fueron invitados. Balance de la paliza a a Javier Milei y perspectivas hacia el 26O en la previa a una nueva marcha por Cristina.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET