Apps
Lunes, 15 septiembre 2025
Argentina
6 de julio de 2020
PEGAN LA VUELTA

La Corte dispuso restablecer el servicio pleno de Justicia en otros tres distritos

El máximo órgano judicial amplió la lista de municipios en los que se retoma la actividad, y que se suman a Trenque Lauquen y Pergamino. Se insta a utilizar las herramientas tecnológicas, ante la disminución de personal por el aislaimiento obligatorio.

La Corte dispuso restablecer el servicio pleno de Justicia en otros tres distritos
Compartir


La Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires dispuso el restablecimiento pleno del servicio de justicia en los órganos judiciales y dependencias administrativas de las cabeceras departamentales de Azul y San Nicolás, además de la sede descentralizada de Tandil, a partir del 13 de julio.

El máximo órgano de justicia bonaerense dispuso, días atrás, que se reestablezca el servico en otras dos cabeceras departamentales: Pergamino y Trenque Lauquen.

Mediante la Resolución SC Nº 711/20, la Suprema Corte de Justicia dispuso las condiciones y alcances de este regreso a la actividad, asegurando que "sin perjuicio de seguir adoptando medidas para resguardar la integridad y salud de los operadores de justicia y de la ciudadanía en general, es necesario continuar normalizando progresivamente la actividad en aquellos municipios en los que la situación epidemiológica lo posibilite".

A sabiendas de que la situación obliga a una merma en la carga de trabajo, así como de la menor cantidad de personal, la Corte aclara que "se propicia que, en la medida de las posibilidades operativas y técnicas, y de acuerdo a necesidades y particularidades de cada caso, los organismos hagan uso prioritario de las herramientas tecnológicas para atender su carga de trabajo". 

Días atrás, la Corte estableció la habilitación y funcionamiento pleno de los Juzgados de Paz de los distritos bonaerenses de Benito Juárez, Coronel Suarez, Torquinst, Castelli, General Alvarado, Daireaux y Salliqueló, a partir de mañana, se informó oficialmente.

Estos distritos se agregaron a una lista que incluye a los Juzgados de Paz de los siguientes partidos: Bolívar, General La Madrid, Las Flores, Rauch, Tapalqué, Coronel Dorrego, Coronel Rosales, Monte Hermoso, Patagones, Saavedra, Maipú, Pinamar y Chacabuco.

Además, Florentino Ameghino, General Arenales, General Pinto, General Viamonte, Leandro N. Alem, Lincoln, Rojas, Monte, Roque Pérez, Navarro, Nueve de Julio, San Cayetano, Colón, Arrecifes, Carlos Casares, General Villegas, Guaminí, Hipólito Yrigoyen, Pellegrini y Rivadavia.

OTRAS NOTAS

EL DIA DESPUES

Política y economía: los frentes abiertos que desafían el futuro de Kicillof

Con quórum propio en el Senado y una victoria contundente que lo proyecta como figura nacional, el gobernador enfrenta el reto de sostener la gestión en medio del ajuste de Milei y, al mismo tiempo, ordenar la interna peronista para componer las nuevas melodías que definan su futuro político y económico

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET