Apps
Sábado, 1 noviembre 2025
Argentina
30 de junio de 2020
CORONACRISIS

Provincia rescata la totalidad de su última emisión de deuda

El Gobierno de Axel Kicillof logró colocar $6.760.959.185 de Letras del Tesoro, correspondientes a la última deuda emitida en tres tramos.

Provincia rescata la totalidad de su última emisión de deuda
Compartir

El Gobierno de Axel Kicillof procedió al rescate de Letras del Tesoro por la suma de $6.760.959.185, es decir, la totalidad de la emisión correspondiente al Sexto Tramo que, como dijo LaTecla.Info se realizó en tres partes con distintos vencimientos.

Según fue publicado en el Boletín Oficial, se rescataron $2.711.511.078; $2.844.374.808 por el otro y también $1.205.073.299, emisiones  con vencimiento el 30 de julio, el 28 de agosto y el 27 de noviembre, respectivamente.

Cabe recordar que la Provincia estableció como límite de emisión de Letras para 2020 la suma de $18.686.900.000, o su equivalente en otras monedas. 

Si bien en la Ley de Emergencia Social, Económica, Productiva y Energética se fijó el monto en $8 mil millones, de acuerdo a lo expresado por la actual gestión, durante 2019 se emitieron Letras que deberán ser canceladas durante el ejercicio 2020 por la suma VN$10.686.901.447, de las cuales el Ministro de Hacienda y Finanzas definió utilizar VN $10.686.900.000. De allí surge la necesidad de ampliar el límite. 

En cuanto a las condiciones para este año, el ministro Pablo López estableció que las Letras se podrán emitir con diferentes condiciones financieras a definir en cada oportunidad. 

“Tanto los importes, la cantidad de instrumentos, como el plazo de emisión de las Letras, entre otros, se determinarán, en cada oportunidad, por la resolución del Ministerio de Hacienda y Finanzas que establezca los términos y condiciones financieras”, señalaron.
 

OTRAS NOTAS

FRENTE ABIERTO

Misión 2027: Kicillof se proyecta hacia la Rosada y abre el juego a sus intendentes

En medio de una interna cada vez más expuesta, Axel Kicillof acelera su armado político con la mirada puesta en 2027. La carta de CFK reavivó las tensiones con La Cámpora y abrió una herida fresca dentro del peronismo bonaerense. Entre respaldos y reproches, el gobernador busca consolidar un liderazgo propio que desafía a la conductora histórica del kirchnerismo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET