Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
1 de junio de 2020
CORONAVIRUS

Dónde y cómo reabren las delegaciones de Anses

De las 36 unidades de atención integral, once están en la provincia de Buenos Aires. La reapetura, en tiempos de pandemia, se dará bajo el sistema de turnos programados para evitar el amontonamiento de beneficiarios.

Dónde y cómo reabren las delegaciones de Anses
Compartir

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) reabrirá hoy 36 Unidades de Atención Integral (UDAI) de distintos puntos del país, que se sumarán a las 24 que ya estaban atendiendo al público, todas ellas bajo el sistema de turnos programados. La dependencia oficial precisó que la atención se realizará con una limitación de acceso a las personas para evitar circulación en los edificios y, así, garantizar el protocolo sanitario.

Según precisó la Anses en un comunicado, reabrirán hoy las delegaciones que corresponden a las localidades bonaerenses de Chivilcoy, Ramallo, San Nicolás, Alberti, Bragado, Colón, Balcarce, San Andrés de Giles, Suipacha, Brandsen y Lobos.

Además de las cordobesas de Leones, Alta Gracia; las oficinas de Las Catitas, San Martín y Tupungato, en Mendoza; y la de la capital puntana, en la ciudad de San Luis.

En Entre Ríos, volverán a atender al público las oficinas de Victoria y Gualeguaychú; mientras que en Santa Fe volverá a hacer lo propio la delegación Rafaela. En tanto, en Chaco, volverá a atender al público las oficinas de las localidades de Juan José Castelli, Las Breñas y Villa Angela.

En Formosa, la reapertura comprenderá a la oficina de la localidad de Ingeniero Juárez; en Misiones,las de San Vicente y Eldorado; mientras que en Corrientes volverán a atender las delegaciones Santo Tomé, Goya y Curuzú Cuatía. Por último, también volverán a atender al público -bajo un sistema de turno previo, del mismo modo que todas las demás- las oficinas de la Anses de las ciudades de La Rioja y Catamarca.

OTRAS NOTAS

BRONCA RURALISTA

Preocupación en la zona núcleo por campos y caminos inundados: piden la emergencia

Los productores hicieron oír sus quejas en los distritos más afectados. En la Legislatura se presentó un proyecto para que se declare prontamente el estado de emergencia y así aliviar la situación de los productores, que ven inundados sus campos y caminos en plena cosecha gruesa.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET