Apps
Sábado, 2 agosto 2025
Argentina
10 de mayo de 2020
SIN VUELTAS

Luli Fernández reveló los motivos de su abrupta salida del ciclo de Fantino

La modelo estuvo en el piso de PH, Podemos hablar, donde al ser consultada por su presente laboral no dudó en hablar sin pelos en la lengua: "No dudo que algo nuevo surgirá"

Luli Fernández reveló los motivos de su abrupta salida del ciclo de Fantino
Compartir

Ayer Luli Fernández regresó a la televisión, pero esta vez como invitada al ciclo de Telefe conducido por Andy Kusnetzoff, PH, Podemos Hablar. Allí fue consultada acerca de los motivos que la llevaron a hacerse a un lado del programa que conduce Alejandro Fantino por la tarde de América y la modelo no esquivó el tema.

"Hasta la semana pasada estuve trabajando en Fantino a la tarde, que es un programa que armamos con Jotax y del que fui parte porque era parte de Incorrectas. Con todo esto que puso de patas al mundo se armó ese proyecto, y el miércoles pasado me hice a un costado y fue una hermosa experiencia", comenzó explicando la expanelista.

Consultada acerca del motivo que la llevó a tomar aquella decisión, Fernández indicó: "Como todo proyecto que se arma así, en tan poco tiempo, se encaró de una manera y estructuralmente se me convocó para un rol. Pero después, por decisiones de Alejandro, quien comanda el programa, se fueron cambiando los roles de cada uno. Y me parece súper válido. Pero del mismo modo que Damián Di Pace, quien hacía la parte de economía, dio un paso al costado; a mí que quedaba relegada, me quedaba solo la parte de los tuits y todas estas cosas, que no tiene nada de malo, pero que era distinto a lo que me habían convocado inicialmente para hacer... Me parecía... No era lo que quería hacer ni era para lo que me habían llamado".

Y a modo de conclusión expresó esperanzada: "Cambia, la tele es así, pero bueno, no dudo que algo nuevo surgirá".

 

OTRAS NOTAS

RUMBO A SEPTIEMBRE

Roberto Bacman: “Los intendentes están en la primera trinchera conteniendo a la gente”

En diálogo con “Desconfiados”, por Cadena Río, el analista político dijo que los jefes comunales “están todos los días en el campo de batalla” y muchos de ellos “ponen el cuerpo” para brindar contención en la crisis. También señaló la importancia de la “tracción trasera” en las elecciones desdobladas.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET