Apps
Miércoles, 30 abril 2025
Argentina
5 de mayo de 2020
PARIDAD DE GéNERO

Candidata del Frente de Todos fue a la Justicia Electoral por la banca de Larroque

La militante de Barrios de Pie ocupó el puesto 22 en la lista de diputado nacionales. En octubre entraron 19, pero tres pasaron a ocupar cargos en el Ejecutivo. Si se sigue el criterio de "hombre por hombre", asumiría el pergaminense Lisandro Bormioli, número 25. Un antecedente y un amparo ante la Justicia Electoral.

Candidata del Frente de Todos fue a la Justicia Electoral por la banca de Larroque
Compartir



La designación de Andrés Larroque como ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de BuenosAires reabrió, una vez más, el debate sobre la participación de la mujer en cargos legislativos.

Es que el lugar que deja vacante el "Cuervo" en la bancada del Frente de Todos es reclamado por Natalia Souto, perteneciente al espacio SOMOS que conduce Victoria Donda y militante de Barrios de Pie en Vicente López, tras ocupar el puesto 22 en la lista de postulantes a Diputados nacionales.

Según los resultados electorales del pasado comicio, 19 legisladores ingresaron a la Cámara Baja, por lo que Souto es la tercera entre los suplentes para reemplazar a alguno de los mencionados.

En efecto, Luana Volnovich, Eduardo “Wado” de Pedro y Carlos Castagneto pidieron licencia en sus bancas para ocupar distintos puestos en el Ejecutivo y otros organismos del Estado, dando lugar a que Juan Carlos Alderete reemplace a Castagneto, quien se incorporó a la AFIP.
 

En ese momento también le correspondía a Souto antes que a él, pero en ese entonces el criterio fue el de respetar que la ley de paridad señala que se reemplaza hombre por hombre y mujer por mujer, sostienen desde el entorno de Lisandro Bormioli, el pergaminense que espera para asumir en lugar de Larroque, al ocupar el lugar 25 y ser varón.

Así, otra vez se plantea una disyuntiva legal, ya que Souto considera que "la paridad es un piso y no un techo para la participación de la mujer", y asegurar que "si renuncia un varón, debería poder asumir una mujer, para incrementar la presencia femenina en las instituciones".

Souto explicó que se inició una acción de amparo ante la justicia electoral "para evitar que mediante esta aplicación literal y contradictoria de la ley de paridad de género se permita la consumación de este hecho".

Por su parte, Bormioli, edil de Unidad Ciudadana en Pergamino, se muestra reacio a opinar, y desde u ciudad natal aseguran que esperará la reunión de Labor Parlamentaria que tendrá lugar esta tarde, sin "mover ficha" hasta entonces.

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

La gente cree que hay que ponerle más límites a Milei

El último sondeo de la consultora Zuban Córdoba muestra que hay una mayoría de argentinos que creen que el Congreso debería restringir más al Presidente y están en contra de darle una mayoría legislativa. En intención de voto, hay empate técnico entre el peronismo y LLA, pero si los libertarios se juntan con el PRO, ganan con claridad.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET