Apps
Domingo, 13 julio 2025
Argentina
16 de marzo de 2020
INFORME UNDAV

Argentina mantiene un dólar estable, pese a la crisis internacional y la problemática del coronavirus

En medio del desplome de los mercados mundiales y la incertidumbre que el coronavirus genera, Argentina se encuentra con un tipo de cambio que no sufrió grandes variaciones. Un informe de la Universidad Nacional de Avellaneda muestra la depreciación que sufrieron las monedas nacionales en la región.

Argentina mantiene un dólar estable, pese a la crisis internacional y la problemática del coronavirusArgentina mantiene un dólar estable, pese a la crisis internacional y la problemática del coronavirusArgentina mantiene un dólar estable, pese a la crisis internacional y la problemática del coronavirusArgentina mantiene un dólar estable, pese a la crisis internacional y la problemática del coronavirus
Compartir

Los países que más están sufriendo la coyuntura son Brasil, Chile, Uruguay y Colombia con unas devaluaciones de 11,89%, 8,21%, 6,03% y 5,27%, con respecto a diciembre de 2019. En Argentina, el precio de la divisa estadounidense se incrementó en un 4,33%, logrando menor depreciación que esos países. Así lo muestra un nuevo informe del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda

Argentina mantiene un dólar estable, pese a la crisis internacional y la problemática del coronavirus

La aplicación del impuesto a la compra de divisas y gastos en el exterior,  desincentivaron la demanda de dólares por el canal oficial, y preserva las reservas internacionales parando  las corridas cambiarias recientes y acumulando reservas cercanas a los 2000 millones de dólares, de acuerdo al mismo informe. Se suma a ello la baja de la tasa de interés de referencia, que pasó de 63% en diciembre, a 38% en el inicio reciente de marzo.

Argentina mantiene un dólar estable, pese a la crisis internacional y la problemática del coronavirus
Según analizan, el aumento del control cambiario a través del impuesto PAIS, está permitiendo contener devaluaciones y corridas cambiarias bruscas, lo que logra reducir la inercia inflacionaria por el canal del tipo de cambio, tan relevante en nuestra economía.

Se suma ahora la importancia del cepo actual para apaciguar los grandes efectos del fatídico lunes 9 de marzo, donde se desplomó fuertemente toda la economía mundial. El dólar se movió levemente, muy diferente al resto de los países emergentes que vieron cómo sus monedas se depreciaron fuertemente.

Argentina mantiene un dólar estable, pese a la crisis internacional y la problemática del coronavirus
 

OTRAS NOTAS

ELECCIONES 2025

A días del cierre de listas, Kicillof baja las armas y marca el rumbo en los distritos

A una semana exacta de la fecha límite para la presentación de listas, Axel Kicillof presentó las directrices a sus intendentes. Un peso pesado pidió lugares y la sangría de una baja.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET