Apps
Domingo, 11 mayo 2025
Argentina
3 de marzo de 2020
ENCUENTRO

Industriales preparan diez reclamos para Kicillof

El gobernador bonaerense se reunirá con el Comité Ejecutivo de la Unión Industrial Argentina. Estará acompañado por el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa. Los industriales le llevarán un documento de 50 páginas con un plan propio para las Pymes.

Industriales preparan diez reclamos para Kicillof
Compartir

Después de rubricar un nuevo acuerdo con la presidencia de la Nación y el Banco para el Desarrollo de América Latina (CAF), el gobernador Axel Kicillof se reunirá con la mesa chica de la Unión Industrial Argentina (UIA), más precisamente con el Comité Ejecutivo del ente. La cita comenzará a las 12hs en la sede de la UIA y Kicillof estará acompañado por el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa.

Conforme lo esperado, el encuentro girará alrededor de los beneficios crediticios que lanzó el Banco Provincia y la administración pública enmarcados en el programa Arriba Pymes. Sin embargo, los industriales tendrán su propia carpeta de reclamos que buscan entregar en mano al Gobernador de Todos.

Según lo trascendidos, son diez los ejes centrales que busca instalar la UIA con la temática impositiva como principal punta de lanza. En definitiva, el texto consta de 50 páginas subdivididas en diez ejes.

Impositivo; financiamiento; empleabilidad; medio ambiente; infraestructura y parques; educación y formación técnica; puertos y logística; industria; servicios públicos; y ciencia y tecnología; son las líneas que pondrá en consideración de Kicillof y Costa el comité de la UIA

Conforme lo detallado, el documento “fue elaborado en una jornada de Planificación Estratégica, por más de 900 industriales de la Provincia de Buenos Aires pertenecientes a ADIBA y a UIPBA”. Así, detallaron que busca “sentar las bases para el desarrollo del Plan Estratégico que ambas instituciones desarrollarán de forma conjunta con el Gobierno”.

Desde la mesa de industriales sostienen que los pedidos serán de forma amistosa con la meta de consolidar un trabajo articulado. De esa manera, apuestan a establecer objetivos comunes y una línea de acción que permita proyectar el desarrollo industrial a largo plazo.

La impronta con la que los industriales se sentarán en la mesa de debate con Kicillof y Costa se debe a los constantes posicionamientos públicos del mandatario bonaerense a favor de la “industrialización”.

OTRAS NOTAS

VACAS FLACAS

La recaudación nacional y las transferencias a las provincias en tiempos de crisis

Un informe detalló cómo el Gobierno nacional distribuyó sus recursos obtenidos a todas las jurisdicciones en el cuarto mes del año. El impacto del Impuesto a las Ganancias y el IVA.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET