Apps
Domingo, 6 julio 2025
Argentina
14 de febrero de 2020
RECHAZO

Primer revés para el gobierno en la paritaria: ofreció dos bonos, pero los estatales dijeron que no

Eran de 1.500 pesos cada uno. El primero para recuperar lo perdido en 2019, el otro a cobrar en marzo. También ofertó reabrir la discusión salarial en abril. ATE, UPCN y FEGPPBA, de manera unánime, lo consideran insuficiente.

Primer revés para el gobierno en la paritaria: ofreció dos bonos, pero los estatales dijeron que noPrimer revés para el gobierno en la paritaria: ofreció dos bonos, pero los estatales dijeron que no
Compartir



Los gremios estatales que participaron de la mesa técnica salarial del sector rechazaron de forma unánime la oferta del gobierno de Axel Kicillof, consistente en dos bonos de 1.500 pesos, y pasaron a un cuarto intermedio hasta el lunes.

Dichos montos eran como una mera de recuperar lo perdido en 2019, el primero, y el otro, a cobrar en mazo, para comenzar la discusión de este año, con promesa de reabrir la paritaria en abril.

En cuanto al bono compensatorio de la pérdida salarial del año anterior, el ofrecimiento del gobierno fue de “un bono mensual no bonificable de 1500 pesos para todos agentes cuya salario no supere los 60 mil pesos”, y retroactivo a febrero.

Primer revés para el gobierno en la paritaria: ofreció dos bonos, pero los estatales dijeron que no

Los sindicatos que nuclean a los trabajadores del sector público provincial -ATE, UPCN y FEGPPBA- reclaman el reconocimiento de lo perdido en 2019, algo que plantearon en la reunión que tuvo lugar en el ministerio de Economía, con la presencia de los ministros Pablo López, de esa cartera, y de Trabajo, Mara Ruiz Malec.

“Esperamos la propuesta. Seguimos insistiendo, ya se lo dijimos varias veces, nosotros antes de discutir 2020, tenemos que cerrar la 2019. Los estatales no podemos darnos el lujo de discutir paritarias estando 35% abajo”, había dicho antes de ingresar a la cita el titular de Salud Pública, Miguel Ángel Zubieta.

En tanto, Oscar De Isasi, secretario General de ATE-Provincia, dijo que "necesitamos una propuesta que nos permita no perder salario a manos de la inflación durante este 2020 y empezar a recuperar lo de años anteriores".

OTRAS NOTAS

ESTUDIO

Milei no repunta en las redes y su relación con Trump e Israel le juega en contra

Un seguimiento de la conversación digital de los argentinos determinó que las menciones al Presidente fueron mayormente negativas durante cinco meses. La agenda internacional es un punto débil. Quien más lo menciona positivamente es él mismo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET