Los funcionarios a cargo del Ministerio de Gobierno bonaerense, Teresa García; Producción, Augusto Costa; y Salud, Daniel Gollán, sumaron distintas actividades de gestión en sus agendas vinculadas a las problemáticas de los cortes eléctricos en la provincia, el cierre de fábricas y el desempelo, y el mejoramiento de la atención médica de los veteranos de Malvinas.
En este sentido, García se reunió este mediodía con representantes del Ente Nacional Regulador de la Energía (ENRE) y de la empresa Edenor para analizar la problemática de los continuos cortes en el servicio eléctrico que sufren los vecinos del Delta.
“Estamos iniciando un camino para buscar soluciones al problema porque no puede seguir sucediendo que los vecinos, sean de donde sean y sabemos que esta es una zona desfavorable, tengan problemas con un servicio básico, como es la electricidad”, sostuvo la ministra al finalizar el encuentro que se realizó en la Casa de la Provincia de Buenos Aires.
“El Gobernador sabe de esta problemática, ha recibido los reclamos de las familias del Delta y estamos trabajando para buscar soluciones. Este gobierno propone reactivar el desarrollo productivo como una de las tareas urgentes, no podemos tener estas deficiencias en el servicio de energía en una zona tan rica y diversa para la producción y el turismo como son las islas del Delta, porque para cualquier emprendimiento productivo es indispensable garantizar el servicio eléctrico”, señaló la funcionaria.
Por su parte, Costa se reunió con los titulares de FEBA, CEPBA, y UIPBA con la idea de trazar planes y agendas conjuntas a mediano y corto plazo. El encuentro fue celebrado por las cámaras. “Vamos a hacer todo lo posible para que las empresas dejen de cerrar”, sostuvo el ministro de Producción.
El ministro aseguró: “Fue muy difícil el primer mes de gestión. Estamos trabajando para reactivar a los sectores productivos”. Al respecto, señaló: “Vamos a hacer todo lo posible para que las empresas dejen de cerrar y para que se reactive la actividad económica. Para la Provincia es una oportunidad para empezar a fomentar la actividad y a esto se suma una temporada de verano que comenzó muy bien”.
En tanto, la cartera sanitaria recibió a integrantes de la Federación de Veteranos de Guerra de la provincia de Buenos Aires y del Programa de Salud del Veterano de Guerra Bonaerense, con el objetivo de mejorar la calidad de asistencia que reciben los ex combatientes y sus familias.

La reunión fue encabezada por el ministro Gollan, el viceministo Nicolás Kreplak, y la subsecretaria de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencia de Género, Julieta Calmels.
“Fue un primer encuentro altamente positivo, nos presentamos para tener una continuidad con el Programa porque, si bien existe hace mucho tiempo, tenemos nuestras necesidades y acordamos armar una mesa de trabajo con ideas claras de lo que vamos a profundizar, y cómo vamos a organizarnos con esta nueva gestión”, sostuvo Horacio Szerman, el secretario de Salud de la Federación de Veteranos.