Apps
Domingo, 13 julio 2025
Argentina
5 de diciembre de 2019
ROSCA

El peronismo acelera las reuniones para definir los cargos legislativos

El lunes 9 de diciembre, jurarán los nuevos diputados y senadores. Ese mismo día, deberán definir las principales autoridades de la Legislatura que, como siempre, despiertan roces e internas entre los distintos espacios. 

El peronismo acelera las reuniones para definir los cargos legislativos
Compartir

En el Senado, la puja estará centrada en la vicepresidencia primera. Es que, tal como publicó LaTecla.Info, quien ocupe el puesto se hará cargo de la Provincia por unas horas ya que Axel Kicillof recién asumirá el 11 de diciembre, mientras que María Eugenia Vidal dejará el cargo a la medianoche del 9. 

Desde la Cámara alta adelantaron que el puesto probablemente sea para un senador del Frente de Todos. “Se trata más que nada de un acuerdo político, teniendo en cuenta la línea de sucesión”, aclararon.

Desde el bloque, que continuará bajo el comando de Teresa García, también manifestaron la intención de quedarse con el cargo que, todavía, no tiene nombre asignado.

Este fin de semana, por caso, habrá varias reuniones entre los senadores peronistas y los principales referentes de peso para avanzar en este sentido y llegar al lunes con más definiciones que dudas.

En el Senado, además, se deberán ocupar las vicepresidencias Segunda, Tercera y Cuarta, además de las Secretarías Administrativa y Legislativa; y los prosecretarios Administrativo y Legislativo. 

Cambiemos también quiere lo suyo. Para la Cámara Alta pica en punta el peso específico de Jorge Macri y las opciones son dos, el ex secretario legal y técnico de Vicente López; Gabino Tapia, o el juninense Juan Fiorini. 

También aparece en la mesa de posibilidades la senadora Lorena Petrovich que responde a Néstor Grindetti. En ese caso, los alcaldes cederían la presidencia del bloque. Allí aparece nuevamente Roberto Costa, que ya demostró cintura y juego político para liderar a la tropa.

En tanto, en Diputados seguramente habrá mayores tensiones. De parte del peronismo son varios los “caciques” que quieren lo suyo. Si bien la sesión preparatoria de la Cámara baja está pautada para las 15, podría llegar a demorarse si los acuerdos no están cerrados para ese horario. 

Quien suena para conducir el recinto en Federico Otermin, que responde a Martín Insaurralde, pero nada está dicho. El kirchnerismo también buscará imponer su peso dentro del bloque, que no tiene definido tampoco su conducción.

En Cambiemos las opciones son mucho más acotadas y están alineadas con lo que ocurra en el Senado. La primera opción para el interbloque PRO, y única por ahora, es la de Adrián Urreli, quien responde a Grindetti. La ecuación es sencilla, reconocimiento para Jorge Macri en la Cámara Alta; para el mandamás de Lanús en Diputados; una presidencia de bloque para Vidal (Senado) y negociación con radicales incluidos en Diputados. Claro está, la presidencia del bloque Juntos por el Cambio en Diputados seguirá en manos del marplatense Maximiliano Abad.

En Diputados, además de la presidencia de la Cámara (quien tendrá línea directa con el Gobernador), debe elegirse la vicepresidencia, y la vice primera, segunda y tercera; y la secretaría Legislativa. 

OTRAS NOTAS

ELECCIONES 2025

A días del cierre de listas, Kicillof baja las armas y marca el rumbo en los distritos

A una semana exacta de la fecha límite para la presentación de listas, Axel Kicillof presentó las directrices a sus intendentes. Un peso pesado pidió lugares y la sangría de una baja.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET