Apps
Sábado, 5 julio 2025
Argentina
2 de noviembre de 2019
ECONOMÍA

Estiman que la inflación en octubre llegará al 3,9%

De acuerdo a un informe de la consultora Elypsis, el incremento de precios rozará el 4% el último mes, incluso con el súper cepo dispuesto tras la elección. En noviembre, la previsión es que sea aún mayor.

Estiman que la inflación en octubre llegará al 3,9%
Compartir

La inflación llegará al 3,9% en octubre, un mes signado por la campaña electoral y por la derrota del gobierno de Cambiemos en la última semana, además de la implementación de fuertes restricciones para la compra de dólares y lograr mantener el tipo de cambio.

Según Elypsis, el 7,1% de los artículos relevados tuvieron aumentos. A su vez, un detalle no menor es que, incluso con el súper cepo, los precios subieron 0,3% entre el lunes 28 y el jueves 31 de octubre. En general, se trató de un contención de los precios minoristas.

“Hubo subas y reducciones en la medida que el tipo de cambio se deslizó hacia abajo lunes y martes, pero sobre el jueves muchos volvieron a ajustarse. Sin embargo, eso amortiguó la inflación sobre fin de mes y estaría permitiendo finalizar octubre levemente abajo de 4%”, señaló el informe de la consultora.

En ese sentido, Elypsis destacó que “la buena noticia es que queda menos arrastre para noviembre. La mala, es que se anticipan alzas importantes en los próximos días, desde medicina prepaga (4%), precios esenciales (13%), combustibles (5% ahora), sumando celulares, educación privada, y otros bienes y servicios. Con ese contexto, la inflación de noviembre rondaría 4,5%, pero habrá que esperar algunos días para recabar más información sobre el ajuste real”.

Para la consultora, la restricción de dólares y la definición del presidente dispersaron la posibilidad. . “Si hasta el viernes de la semana pasada se esperaban subas abruptas del dólar desde el lunes, ese escenario se fue disipando. El resultado final fue un aumento de 0,3% entre lunes 28 y jueves 31, alto para solo 4 días, pero moderado siendo que se esperaba más”, agregó la consultora. 

En resumen, el último mes habría finalizado con una inflación promedio de 3,9% y dejará arrastre de 1,4% para noviembre. El mayor aumento llegó en alimentos y bebidas con una suba de precios en el mes 3,6%.

“Sostenemos la proyección de inflación de noviembre en 4,5%. Para diciembre, en la medida que persistan los controles actuales y la incidencia del dólar blue y CCL se mantenga acotada, la inflación debería estar en niveles similares (4,5%)”, añadió el estudio.
 

OTRAS NOTAS

TIEMPO DE DEFINICIONES

El Congreso del PJ se reunió en Merlo: cuatro nombres para la unidad

Dos dirigentes del riñón de Kicillof y dos representantes del cristinismo (pero no de La Cámpora) serán los encargados de llevar adelante la negociación para conformar el frente electoral del peronismo, además del presidente del partido. El cónclave tuvo participación presencial y virtual y no estuvo Máximo. Fuertes cruces y reuniones con alto voltaje en la previa.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET