Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
25 de septiembre de 2019
"ELLOS O NOSOTROS"

Entidad empresaria pide una "rebelión fiscal" y llama a no pagar el bono

La Unión de Emprendedores de la República Argentina aseguró que muchas Pymes no pueden hacer frente a los 5.000 pesos acordados por gobierno y CGT. Denuncian que se avanza sobre el patrimonio de los empresarios y que la primera medida debe ser mantener las fuentes laborales.

Entidad empresaria pide una
Compartir

La Unión de Emprendedores de la República Argentina (UERA) hizo un llamado a “comerciantes, mini pymes, pymes y emprendedores a realizar el primer acto de rebelión fiscal: no abonar el bono que pretende obligarnos el ministro de la Producción y el secretario general de la CGT”.
 
La entidad envió comunicación a sus afiliados indicándoles que “la primera medida debe ser mantener las fuentes laborales funcionando y si eso implica no pagar el bono, que no lo hagan”, tras el acuerdo alcanzado entre el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, y los titulares de la CGT, Héctor Daer y Carlos Acuña.
 
Bajo el título "Que el bono lo paguen Sica y Daer", el titular de la organización, Rodolfo Llanos, aseguró en un comunicado que “son ellos o nosotros. Los que producimos o los que viven de lo que nosotros hacemos. Los políticos y sindicalistas dan otro paso avanzando sobre el patrimonio de los privados. Viven a costa nuestra y ahora, quieren que nosotros arreglemos los desastres que ellos hacen”.
 
“Hace unas semanas enviaron un comunicado alertando sobre el impacto de la inflación en los sueldos así como también el posible cierre de 120.000 comercios, emprendimientos y pymes en todo el país si se aprobaba este bono sin posibilidades de descuento impositivo”, añadió.
 
UERA sostiene que “generan un enfrentamiento entre comerciantes y empleados. ¿Qué persona va a mirar con buenos ojos a su empleador cuando este no le pague el bono?, pero ¿de dónde saca la plata el comerciante para pagarlo? Que me lo expliquen Sica y Daer” pide y se pregunta también “¿cómo no vamos a querer que nuestro personal gane más? Ahora, ¿cómo hacemos nosotros para pagar sueldo, aguinaldo, vacaciones, aportes patronales y bono?”.
 
Finalmente, expresaron que “con una tasa de descubierto del 12% mensual, sin crédito, con caída de ventas cercanas al 70%, con el triple costo en los servicios y alquileres… ¿dónde esperan que salga la plata? ¿Esta gente está en un escritorio, no mira la realidad?”.
 
 

OTRAS NOTAS

FUMATA BLANCA

Fin del conflicto: la UCR Bonaerense llegó a un acuerdo para cogobernar el partido

Oficialismo y oposición llegaron a un acuerdo tras la judicialización post internas y cogobernarán el partido en condiciones de igualdad. Crearán un comité y una convención de contingencia, conducido por los dos espacios en disputa

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET