Apps
Sábado, 2 agosto 2025
Argentina
20 de mayo de 2019
DEFINICIONES

Alberto Fernández ensaya un kirchnerismo aggiornado: “Volveremos para ser mejores”

En su primer discurso de campaña, el flamante precandidato presidencial evocó la figura de Néstor Kirchner. Y habló de conformar un equipo con Cristina Fernández de Kirchner

Alberto Fernández ensaya un kirchnerismo aggiornado: “Volveremos para ser mejores”
Compartir

A poco que se echara andar su candidatura, el flamante precandidato presidencial Alberto Fernández compartió un acto con Alicia Santa Cruz, desde donde evocó la figura del presidente Néstor Kirchner y procuró mostrar un kirchnerismo reflexivo y autocrítico. 

“Me gusta la consigna vamos a volver, porque nos llena de fuerza.  Pero para ¿qué vamos a volver? Vamos a volver para ser mejores. Necesitamos mucha fuerza para convencer a los argentinos”, afirmó el exjefe de Gabinete nacional. 

En ese sentido, amplío: “Ser mejores que Macri no cuesta nada. Saben dónde está el desafío, tenemos que ser mejores que lo que fuimos, a nosotros no se nos puede pasar  desapercibido que perdimos tres elecciones consecutivas”, lanzó.

En modo autocrítica, Fernández pidió que se realice una profunda “revisión” de los errores. “Los vamos a encontrar en cosas que hicimos y que no tenemos que volver a hacer”, detalló. 

Fernández encabezó la apertura de un ciclo de debates de formación política que se realizó en la sede de la Unión del Personal Civil de la Nación (Upcn). Junto a la gobernadora santacruceña, otrora ministra de Desarrollo Social, evocó el gobierno de Néstor Kirchner, en el que se desempeñó como ministro coordinador.

El día que nosotros asumimos la Policía nos trajo un informe de los conflictos que había: 80.000 cortes de calle y rutas hubo ese día. Ese era el país”, sostuvo Fernández y agregó que entonces “1 de cada 4 argentinos no tenía trabajo”, “la justicia se había demacrado” y “los genocidas caminaban la calle sin que nadie les reclamara nada”.

“Tenemos que aprender mucho de lo que hicimos”, aseveró el exjefe de Gabinete de Néstor y Cristina aseveró  para salir de la situación actual a la que describió como un “momento penoso y triste”. Fue un paso para recordar su gestión y el gobierno que inició en 2003. “Néstor fue el mejor presidente que tuvo la democracia”, enfatizó.

A su vez, AF desacreditó las versiones que lo buscaban colocar como un “tipo obediente” y las que indicaron que había “convertido” a Cristina. Respecto de su relación con CFK, dijo que lo que tiene que quedar claro es que “recuperó” a una amiga. Y que ambos –habló en tercera persona en este punto- “volvieron a reconstruir el equipo que alguna vez fueron. Y en el equipo me ha tocado el rol que me ha tocado en esta vuelta”

Así, se encargo de ponderar su relación con la exmandataria. “A Cristina la voy a escuchar siempre porque es el centro político de la Argentina. No saben la tranquilidad que da que una persona de la transcendencia de Cristina me esté apoyando
 

OTRAS NOTAS

RUMBO A SEPTIEMBRE

Roberto Bacman: “Los intendentes están en la primera trinchera conteniendo a la gente”

En diálogo con “Desconfiados”, por Cadena Río, el analista político dijo que los jefes comunales “están todos los días en el campo de batalla” y muchos de ellos “ponen el cuerpo” para brindar contención en la crisis. También señaló la importancia de la “tracción trasera” en las elecciones desdobladas.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET