Apps
Miércoles, 16 julio 2025
Argentina
16 de julio de 2025
MDF

El kicillofismo saca pecho y fortalece su postura hacia el cierre de listas

El kicillofismo, el cristinismo y el massismo finalmente acordaron crear la alianza Fuerza Patria. Un esquema con chapa y pintura nueva, pero con un motor desgastado con un triunvirato al mando

El kicillofismo saca pecho y fortalece su postura hacia el cierre de listas
Compartir

El Movimiento Derecho al Futuro finalmente descartó la idea de presentar un frente propio por si salían mal las negociaciones y se jugará un pleno con Fuerza Patria. Finalmente, llegaron a un acuerdo tanto con el Partido Justicialista (PJ) bonaerense como con el Frente Renovador para el armado de listas conjuntas.

Frases como “estamos contentos” o “estamos bastante bien” se repitieron como primera reacción en el kicillofismo tras la presentación de la alianza. Los diferentes sectores del MDF coincidieron en que se llegó a un punto en el que se comenzó a dejar atrás el esquema de decisiones que se tenía hasta el 2023, cuando Cristina Fernández de Kirchner tenía la birome.

“Las reuniones se tuvieron que hacer en la Gobernación. No es ningún detalle tonto, se cambió la lógica de los cierres de listas que teníamos”, dijo un importante dirigente kicillofista a La Tecla. En ese aspecto, remarcó que “tuvieron que reconocer la autoridad del Gobernador y de ahí para adelante para nosotros es todo ganancia”. Otros recordaron que “no se discutía en la Gobernación desde la época de Duhalde” y se jactaban por lo acontecido.

También dejaron trascender que “de acá para adelante se armará el proyecto político para el 2027 con un Axel fortalecido”. A su vez, recordó que en la batalla interna con La Cámpora “Axel les venía ganando las pulseadas, la del desdoblamiento y ahora con los apoderados. Lo del Congreso del PJ sabíamos que era difícil porque lo manejan ellos, pero con el resto se viene imponiendo”.

El MDF continuará su funcionamiento, según cuentan, y remarcan que habrá reuniones periódicas para definir los pasos a seguir hasta que se defina el esquema de distribución de candidatos, sobre todo en los 135 municipios. “Después de este proceso habrá varios que dirán 'Máximo con vos cumplimos, pero jugaremos con Axel en lo que viene'”, opinó una fuente que apuesta fuerte al liderazgo de Axel Kicillof. Dejó la puerta abierta a que luego de las elecciones sumen nuevos integrantes de otras tribus.


 

OTRAS NOTAS

TRABAJADORES EN CRISIS

Rebota el desempleo y ya se perdieron casi 200.000 puestos de trabajo en la era Milei

Los últimos datos del INDEC muestran que se canceló la recuperación que se había dado en abril y volvió a caer el empleo. En el sector privado registrado se esfumaron más de 100.000 puestos laborales.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET