Apps
Martes, 15 julio 2025
Argentina
15 de julio de 2025
TRABAJADORES EN CRISIS

Rebota el desempleo y ya se perdieron casi 200.000 puestos de trabajo en la era Milei

Los últimos datos del INDEC muestran que se canceló la recuperación que se había dado en abril y volvió a caer el empleo. En el sector privado registrado se esfumaron más de 100.000 puestos laborales.

Rebota el desempleo y ya se perdieron casi 200.000 puestos de trabajo en la era MileiRebota el desempleo y ya se perdieron casi 200.000 puestos de trabajo en la era MileiRebota el desempleo y ya se perdieron casi 200.000 puestos de trabajo en la era MileiRebota el desempleo y ya se perdieron casi 200.000 puestos de trabajo en la era MileiRebota el desempleo y ya se perdieron casi 200.000 puestos de trabajo en la era MileiRebota el desempleo y ya se perdieron casi 200.000 puestos de trabajo en la era Milei
Compartir

Los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) traen una mala noticia con respecto al desempleo, ya que la recuperación que se había registrado en abril, con la creación de unos 12.000 puestos de trabajo, se habría cancelado en mayo, con la pérdida de una cantidad equivalente, lo que dejaría el saldo del gobierno de Javier Milei, a la fecha, en un recorte de casi 200.000 puestos laborales.

En efecto, la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) de este mes, que recoge los datos del mes de mayo, muestra una caída del 0,2% en la ocupación, lo que refleja una pérdida de unos 12.000 empleos, aproximadamente la misma cantidad que se habían sumado en abril, cortando la tendencia de aumento del desempleo. Así lo refleja el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), basándose en los datos oficiales.

Rebota el desempleo y ya se perdieron casi 200.000 puestos de trabajo en la era Milei

En definitiva, la desocupación está aumentando otra vez, al menos hasta la foto de mayo.

Como el número de puestos de trabajo perdidos durante la era Milei se ubicaba, hasta abril, en 183.447 según las cifras del INDEC, y como en mayo se habrían perdido 12.000 más, esto lleva el total a unos 195.000 puestos menos: casi 200 mil nuevos desempleados.

Rebota el desempleo y ya se perdieron casi 200.000 puestos de trabajo en la era Milei

Hasta abril, el cómputo de empleos perdidos durante el gobierno libertario daba 104.603 en el sector privado registrado (asalariados formales), 55.706 en el sector público (el Estado) y 23.138 en el rubro de empleadas y empleados de casas particulares, apunta el CEPA.

Los datos de la EIL muestran además que las empresas tienen expectativas de contratar gente, pero no tan altas como en el mes anterior.

Rebota el desempleo y ya se perdieron casi 200.000 puestos de trabajo en la era Milei

El CEPA da cuenta de que, desde que Milei asumió la presidencia, sólo tres sectores de la economía tuvieron un saldo neto de creación de empleo, mientras que en el resto se perdió personal. El rubro más castigado por el fenómeno es el de la construcción (seguramente por el freno a la obra pública). Las tres áreas que sumaron empleados son el comercio, el agro y la pesca.

Rebota el desempleo y ya se perdieron casi 200.000 puestos de trabajo en la era Milei

Para peor, además, cayó el salario. El CEPA cuestiona la forma en que el INDEC mide la inflación, y por lo tanto enfatiza que aunque la caída en el sueldo de los trabajadores cayó un 0,7% respecto de su nivel de noviembre de 2023, una ponderación más actualizada del Índice de Precios al Consumidor (IPC) daría como resultado una caída de nada menos que el 9,3%.

Rebota el desempleo y ya se perdieron casi 200.000 puestos de trabajo en la era Milei

El informe completo de la EIL, aquí:


 

OTRAS NOTAS

CIERRE DE LISTAS

Tres levantaron la mano y se calentó la reunión del MDF de la Quinta sección

Un ex intendente, un jefe comunal actual y un diputado que quiere ser senador mostraron sus intenciones de ser candidatos para la Cámara alta por el espacio de Axel Kicillof. La propuesta del legislador generó una fuerte discusión que casi termina con el encuentro. Las sospechas de por qué buscaría cambiar de recinto.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET