Apps
Domingo, 2 junio 2024
Argentina
Política Provincial
17 de mayo de 2024
EN SANTA FE

Kicillof sumó otra foto con un gobernador para continuar con su proyección al 2027

El Gobernador bonaerense viajó hasta Santa Fe para mostrarse con el radical Maximiliano Pullaro. Sellaron un acuerdo para fortalecer la lucha contra el narcotráfico y destacaron el trabajo en conjunto pese a las diferencias partidarias.

Kicillof sumó otra foto con un gobernador para continuar con su proyección al 2027
Compartir

Tras su viaje a la provincia de Chubut para colaborar con el gobernador Ignacio Torres con la entrega de ambulancias, Axel Kicillof continúa con su recorrida por provincias gobernadas por otro color político. En esta oportunidad, volvió a Santa Fe para firmar un convenio de cooperación junto al mandatario de la Unión Cívica Radical, Maximiliano Pullaro.

Durante su estadía en tierras santafesinas, firmó un convenio de cooperación y asistencia recíproca para la persecución de delitos complejos. En horas de la tarde, volverá a la Provincia para presentar la UTOI en San Nicolás.

Durante su intervención, el Gobernador bonaerense aseguró que con Pullaro venían “trabajando en la comprensión de que es un fenómeno que afecta a las provincias y que es una metodología, un modo de organización de bandas que actúan en estos territorios".

La última visita de Axel Kicillof a Santa Fe fue en marzo de este año para cooperar con el envío de patrulleros y logística en seguridad para hacerle frente a la lucha contra el narcotráfico. A su vez, sostuvo que esta intervención se trató de "un avance más, una institucionalización de una articulación de acciones entre las provincias".
 

Sobre el problema del narcotráfico, Kicillof aseguró: "Es un tema complejo, tiene naturaleza mundial. En la Provincia avanzamos mucho, tenemos un plan que involucra cuestiones legales, lo hemos hablado con la ministra Bullrich. Necesitamos de inmediato avanzar todavía más".

“Es un hecho para celebrar. Aun existiendo desacuerdos con cuestiones políticas, en esto no podemos tener diferencias. Hay que dar soluciones", añadió el Gobernador.

Para finalizar su intervención, sostuvo que deben hacer “un esfuerzo muy grande” en tiempos donde “está en duda qué tipo de federalismo queremos”. “Si el gobierno nacional tiene una idea distinta, los gobernadores tenemos la obligación de ponernos de acuerdo en algunos temas, expresarlo y resolverlos. Nadie se va a salvar solo", cerró el gobernador.

 

OTRAS NOTAS

CAIDA DE LOS PRECIOS

Informe: las economías regionales tuvieron más ventas pero ingresaron menos dólares

El último sondeo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, mostró que el pasado mes de abril terminó con una caída en las exportaciones de 1,5% en dólares. Representa una baja interanual de u$s113 millones en el total exportado y un aumento de 175 mil toneladas en el volumen comercializado.

Copyright 2024
La Tecla
Todos los derechos reservados
Serga.NET