Apps
Lunes, 3 junio 2024
Argentina
Política Provincial
15 de mayo de 2024
PREOCUPACIÓN

Caro y escaso: suspenden la venta de GNC en varios distritos para garantizar abastecimiento

La medida comenzó a regir esta mañana y afecta tanto a la capital de la Provincia como a dos ciudades importantes del interior. ¿Hay peligro de desabastecimiento?

Caro y escaso: suspenden la venta de GNC en varios distritos para garantizar abastecimiento
Compartir

Ante la llegada del frío a nuestro país y el aumento de la demanda en los hogares, las estaciones de servicio de varios distritos de la Provincia tuvieron que restringir la venta de Gas Natural Comprimido (GNC) para garantizar el abastecimiento local.

Esta medida que tomó la empresa Camuzzi, que ya había sido adoptada en otros gobiernos, tiene como fin asegurar el buen abastecimiento para hogares e industrias, según indicaron desde la prestadora del insumo. 

El impacto por el cese de ventas se dio esta mañana en varios de las principales ciudades bonaerenses como lo son La Plata, Mar del Plata y Tandil y tanto remiseros como taxistas alzaron la voz ante esta problemática.

En ese sentido, se trata de una iniciativa que es común entre la prestadora y las estaciones de servicio. Se prevén estos cortes para garantizar el servicio en espacios con consumo menor, por ende no se espera un desabastecimiento de GNC en el corto tiempo.

En Mar del Plata se da una situación compleja, debido a que la mitad de los surtidores se ven perjudicados por esta medida. En esa línea, sostienen que la baja en las ventas de GNC en las estaciones de servicio podría sostenerse hasta el fin de las bajas temperaturas.

Tanto en el distrito de General Pueyrredón como en Tandil, la problemática comenzó el pasado martes a la tarde. A su vez, remarcaron como uno de los problemas es que el gas no puede trasladarse con normalidad desde Vaca Muerta.

Por el lado de la ciudad de La Plata, son un total de 29 estaciones de servicio las cuales prohibieron la venta de GNC. 
 

OTRAS NOTAS

CAIDA DE LOS PRECIOS

Informe: las economías regionales tuvieron más ventas pero ingresaron menos dólares

El último sondeo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, mostró que el pasado mes de abril terminó con una caída en las exportaciones de 1,5% en dólares. Representa una baja interanual de u$s113 millones en el total exportado y un aumento de 175 mil toneladas en el volumen comercializado.

Copyright 2024
La Tecla
Todos los derechos reservados
Serga.NET